To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La Maruja
Localidad y municipio
La Maruja ubicada en Provincia de La Pampa
La Maruja
La Maruja
Localización en la Provincia de La Pampa
Coordenadas 35°38′57″S 64°46′09″O / -35.6490505, -64.7692616
Entidad Localidad y municipio
 • País
Bandera de Argentina
 
Argentina
 • Provincia
Bandera de la Provincia de La Pampa
 
La Pampa
 • Departamento Rancul y Conhelo
Intendente Gustavo Fabian Cein
Eventos históricos  
 • Fundación 28 de octubre de 1928 (Modesto Caretto)
Superficie  
 • Total 1160 km²
Altitud  
 • Media 275 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 1168 hab.
 • Densidad 1,01 hab./km²
Código postal L6385
Prefijo telefónico 02335

La Maruja es una localidad del departamento Rancul, en la provincia de La Pampa, Argentina. La jurisdicción del municipio comprende además la localidad de Ingeniero Foster y su zona rural se extiende también sobre el departamento Conhelo.[1]

Población

Cuenta con 1168 habitantes (Indec, 2010), lo que representa un incremento del 12,8% frente a los 1035 habitantes (Indec, 2001) del censo anterior.

Gráfica de evolución demográfica de La Maruja entre 1991 y 2010

Fuente de los Censos Nacionales del INDEC

Toponimia

La Maruja es el nombre de la hija del primitivo dueño de las tierras.

Historia

Sobre el ramal del ferrocarril Metileo - Arizona, en 1928 se fundó La Maruja. Es, entre las poblaciones pampeanas que tienen fecha de fundación establecida, la localidad más joven. El nacimiento de este pueblo tiene vinculación con la llegada del primer tren, previa a la fundación, como también hubo otras circunstancias anteriores a la mencionada subasta, incluso el intento de constituir un pueblo en las cercanías, al que se asignó el nombre de Villa Barale.

El pueblo se establecía a solo 1300 metros de la localidad actual, contemplaba edificación a ambos lados del ferrocarril y los dueños de esa superficie y fundadores eran Juan y Dalmazzo Barale. La intención de establecer allí un núcleo urbano no prosperó, y sus moradores se trasladaron poco después a la naciente La Maruja, nombre de la esposa de uno de los propietarios de la firma Pradere Hermanos.

Pero el dueño de la mayor parte de la superficie fue Modesto Caretto, nacido en Italia y que en La Pampa habitó varias localidades hasta que fundó La Maruja. Entre las recopilaciones sobre el pasado del pueblo, está el trabajo de Irma Beatriz Valdivia, que permite rescatar, entre otros aspectos, prolegómenos de la fundación y de la llegada de las vías.

Con la fundación, a la localidad llegaron inmigrantes, especialmente españoles e italianos, como familias venidas de San Luis, de cuyo límite, La Maruja se distancia pocos kilómetros, en un área donde se desarrollaron el trabajo de aprovechamiento de los caldenes y especialmente la producción agropecuaria, que venía desde tiempos anteriores, mediante radicación dispersa de gente de campo, en lo que, según relatos, predominó la presencia de hacienda criolla.

Tras la fundación, La Maruja creció a partir de veinte manzanas de su división inicial, de sus nacientes instituciones, que como fue habitual, comenzaron con Registro Civil, organismos policiales y de Correo y Juzgado de Paz. También tuvo importancia particular la estación, según Ferrocarriles en La Pampa, instalada en junio de 1927.

El ejido municipal de La Maruja agrega al sur Colonia Lobocó y al oeste la estación de Ingeniero Foster, del mismo ramal ferroviario.

Véase también

Enlaces externos

Referencias

Esta página se editó por última vez el 9 ene 2024 a las 17:25.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.