To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La Chilinga

Datos generales
Origen
Bandera de Argentina
 
Argentina Uruguay Uruguay
Información artística
Género(s) Murga, percusión
Período de actividad 1995–presente
Discográfica(s) Acqua Records
Web
Sitio web chilinga.com.ar
La Chilinga en la marcha Ni una menos en Buenos Aires.

La Chilinga es una escuela popular de Argentina de percusión que cuenta con más de 900 alumnos, argentinos y uruguayos.[1]​ Fue fundada en el año 1995 por Daniel Buira, ex baterista de Los Piojos y actual de Vicentico.[2]​ Dicha escuela se encuentra ubicada en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, y cuenta con sedes en Martin Coronado, Florencio Varela, Saavedra, El Palomar, Lomas de Zamora, Villa Bosch y Villa General Belgrano además de poseer anexos en el Centro Cultural Sábato y ECUNHI (Espacio Cultural Nuestros Hijos), entre otros.[3]

Los músicos de La Chilinga han participado en festivales solidarios, grabaron junto a músicos como Diego Torres, Fito Páez, Mercedes Sosa, Calle 13, Peteco Carabajal, Pedro Aznar, Sandra Mihanovich, Rubén Rada, Kevin Johansen y Los Cafres y dieron clases en las cárceles de Ezeiza.[4][5]

La Chilinga en la marcha Ni una menos en Buenos Aires.

Participan de la escuela adultos y jóvenes a partir de los 16 años, habiendo para los niños entre 6 y 16 años una escuela denominada "La Chilinguita", en donde aprenden danzas y música.[6]​ El disco Raíces, cuarto grabado por la institución , fue financiado por la ONG "AFS programas interculturales" y en su grabación participaron alrededor de 200 alumnos que ejecutaron canciones de variados ritmos, entre ellos el candombe, la baguala, el samba, el alcatraz y el guaguancó.[7][8]

La Chilinga en la marcha Ni una menos en Buenos Aires.

Discografía

  • Percusión (1998)
  • Viejos Dioses (2001)
  • Muñequitos del tambor (2004)
  • Raíces (2007)
  • Banda Fantasma (2010)

Referencias

  1. Roque Casciero (Diario Página 12) (2 de agosto). «Me sensibiliza más el 24 de Marzo que el Pepsi Music». Consultado el 30 de noviembre de 2008. «La Chilinga cuenta con más de 500 alumnos, de los cuales un centenar está becado. » 
  2. Claudio Kleiman (Rollingstone.com.ar) (1 de febrero). «La Chilinga». Consultado el 30 de noviembre de 2008.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  3. «La Chilinga - Escuela Popular de Percusión». Archivado desde el original el 11 de diciembre de 2008. Consultado el 30 de noviembre de 2008. 
  4. Nicolás Balinotti (Diario La Nación) (18 de noviembre). «La Chilinga: Solidaridad al ritmo de los tambores». Consultado el 30 de noviembre de 2008. 
  5. Roque Casciero (Diario Página 12) (2 de agosto). «Me sensibiliza más el 24 de Marzo que el Pepsi Music». Consultado el 30 de noviembre de 2008. 
  6. «AFS participará en la grabación del nuevo CD de La Chilinga». 19 de Marzo. Archivado desde el original el 10 de diciembre de 2008. Consultado el 30 de noviembre de 2008. 
  7. «Un arte que tapa». 2 de agosto. Consultado el 30 de noviembre de 2008. 
  8. «Café Cultura: vuelve “La Chilinga” con nuevo disco». 29 de julio. Consultado el 30 de noviembre de 2008. 

Enlaces externos



Esta página se editó por última vez el 18 ene 2024 a las 18:35.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.