To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Sucesión al trono británico

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La sucesión al trono británico sigue desde 2015 (ley de 2013)[1]​ las reglas de la primogenitura absoluta: tienen preferencia los hijos nacidos en primer lugar con independencia de su sexo. Hasta esta fecha había seguido las reglas de la primogenitura, pero con preferencia del varón sobre la mujer: tenían prioridad los hijos sobre las hijas y los hermanos sobre las hermanas. Dado que la ley de 2013 no tiene efectos retroactivos, se mantuvo la prioridad sucesoria establecida (la princesa Ana habría adelantado a sus dos hermanos menores; pero fue de aplicación inmediata para todos los miembros de la familia real nacidos después del 20 de octubre de 2011).

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 813 863
    4 830
    386 752
  • ✅ La historia de REINO UNIDO y el IMPERIO BRITÁNICO en 12 minutos | Resumen rápido y fácil
  • 👑 Quién puede SER REY en ESPAÑA 👑 Linea de sucesion al trono español
  • Enrique VIII de Inglaterra

Transcription

La sucesión

La sucesión en el Reino Unido se ha venido regulando por el Acta de Unión (1800), que restableció las previsiones del Acta de Establecimiento de 1701 y la Declaración de derechos (Bill of Rights de 1689). Las reglas de la primogenitura, se aplican, pero los que no sean descendientes legítimos de Sofía, electora de Hanóver, aquellos que hayan sido alguna vez católicos, o nacer de padres que no hayan estado casados al momento de su nacimiento, resultan eliminados en la línea de sucesión a la Corona.

Los primeros cuatro individuos (de 21 años de edad o mayores), en la línea de sucesión, así como el consorte del soberano, pueden ser nombrados consejeros de Estado. Los consejeros de Estado son individuos que desempeñan algunos de los deberes del monarca mientras se encuentra fuera de la nación o temporalmente incapacitado. Fuera de ello, los individuos en la línea de sucesión no necesitan tener unos deberes legales u oficiales específicos (aunque los miembros de la familia real británica a menudo los tienen).

Bajo las circunstancias por las que la monarquía es compartida por los quince países de la Mancomunidad de Naciones, la línea británica de sucesión está separada, pero es simétrica a las líneas de sucesión en los otros catorce países, a menos que la constitución del reino, específicamente se remita a las reglas de sucesión del Reino Unido.

Todas estas normas funcionaban de la forma y modo descritos hasta que, el 28 de octubre de 2011,[2]​ los entonces dieciséis países miembros de la Commonwealth que tenían a la reina de Inglaterra como soberana aprobaron la propuesta del entonces primer ministro británico, David Cameron, de eliminar la preferencia masculina en el acceso al trono. La reforma entró en vigor el 26 de marzo de 2015, pero sin efectos retroactivos: solo se aplicó a los miembros de la familia real nacidos con posterioridad al año 2013. La primera vez que esta norma tuvo consecuencias fue al nacer en 2018 el príncipe Luis de Cambridge (tercer vástago del príncipe Guillermo), que continuó en la línea de sucesión por detrás de su hermana la princesa Carlota (nacida en 2015), en lugar de precederla, como habría sucedido de continuar en vigor la antigua norma.

Línea de sucesión

Actual titular de la Corona: Carlos III, rey del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y soberano de los Reinos de la Mancomunidad de Naciones.

Sucesor al trono: Guillermo, príncipe de Gales.

Véase también

Referencias

  1. «Ley de sucesión al trono británico». Archivado desde el original el 23 de octubre de 2020. Consultado el 12 de junio de 2018. 
  2. «Fin de la preferencia del varón». 

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 19 abr 2024 a las 07:07.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.