To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Línea Verde (Metro de Lisboa)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Linha Verde
Linha da Caravela

Estación de Telheiras, boca del túnel al término de la línea
Lugar
Ubicación Lisboa,
Bandera de Portugal
 
Portugal
Descripción
Tipo Metro
Sistema Metro de Lisboa
Inauguración

27 de enero de 1963
(como parte de la red original)

25 de abril de 1998
(como línea independiente)
Inicio Telheiras
Fin Cais do Sodré
Características técnicas
Longitud 9 km
Estaciones 13
Explotación
Frecuencia Invierno: 04:16-11:48 min.
Verano: 04:46-09:30 min.
Fines de semana: 08:06-11:40 min.
Flota ML97, ML99
Mapa

La Línea Verde o Línea de la Carabela (en portugués Linha Verde o Linha da Caravela) es una de las cuatro líneas del Metro de Lisboa. Tiene cerca de 9 kilómetros de largo y 13 estaciones.

Historia

La primera estación perteneciente a esta línea, Rossio, fue inaugurada en 1963. Hasta 1972 la línea se prolongó sucesivamente hasta Alvalade, pasando, entre otras, por las estaciones de Socorro (actual Martim Moniz), Alameda y Areeiro. En 1993 se construyó el tramo Alvalade – Campo Grande. En 1998 se concluyó la estación de enlace de Baixa/Chiado, permitiendo la eliminación del tramo Restauradores – Rossio. El tramo Rossio – Campo Grande se desconectó de la Línea Azul, dando origen junto con las estaciones Baixa/Chiado y Cais do Sodré a la Línea Verde. En 2002 la línea llegó a Telheiras.

Hasta 2012, la línea Verde contaba con la particularidad de ser la única línea en la cual circulaban trenes con cuatro vagones. Esto se debe a que los andenes de las estaciones de Arroios y Areeiro (esta última en reformas) no permitían la recepción de trenes de más de cuatro vagones. A partir del 22 de febrero de 2012 los trenes pasaron a circular con tres vagones durante todo el día, siendo la única línea donde esto ocurre (en las restantes líneas los trenes circulan con seis vagones).[1]

Futuras extensiones

Actualmente existen planes para la expansión de la línea desde Telheiras hasta Pontinha, pasando por Horta Nova, pero de momento no está prevista la construcción de esa conexión.

Estaciones

utKBHFa
Telheiras
utSTRe
uTHSTo
Campo Grande(correspondencia con la
Línea Amarilla)
uABZgl
Ramal de acceso al PMO II y de enlace a la
Línea Amarilla
utSTRa
utHST
Alvalade
utHST
Roma
utHST
Areeiro
utABZgl
Ramal de enlace a la
Línea Roja
utTHSTt
Alameda(correspondencia con la
Línea Roja)
utHST
Arroios
utHST
Anjos
utHST
Intendente
utHST
Martim Moniz
utHST
Rossio
utTHSTt
Baixa-Chiado(correspondencia con la
Línea Azul)
utABZgl
Ramal de enlace a la
Línea Azul
utKBHFe
Cais do Sodré

Referencias

Véase también

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 25 ene 2024 a las 16:33.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.