To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Línea Campamento-Leganés

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Línea Campamento-Leganés

Antiguo trazado ferroviario, a su paso por Alcorcón.
Descripción
Tipo Ferrocarril
Sistema Ancho ibérico
Inauguración 1926/1943
Clausura c. 2002
Inicio Leganés
Fin Campamento
Características técnicas
Longitud 10 km
Vías Vía única
Ancho de vía 1668 mm
Electrificación
Explotación
Estado Desmantelado

La línea Campamento-Leganés[a]​ fue una línea férrea española de carácter militar situada al sur de Madrid, que estuvo en servicio entre 1926 y 2002. El trazado tenía una longitud de unos 10 kilómetros, era de ancho ibérico (1668 mm) y llegó a estar electrificado. Era de uso exclusivamente militar, por lo que su tráfico fueron convoyes y transportes militares. En la actualidad el antiguo trazado se encuentra semi-desmantelado en su mayor parte.

Historia

A comienzos del siglo XX se inauguró un ferrocarril de vía estrecha que enlazaba el casco urbano de Madrid con las instalaciones militares estratégicas de la zona Campamento-Cuatro Vientos y llegaba hasta Villaviciosa de Odón.[2][3]​ Las obras corrieron a cargo de zapadores ferroviarios. El trazado también ofrecía una plataforma a los ingenieros militares para sus prácticas y maniobras. A esta línea se uniría otro trazado, de ancho ibérico, que partía desde Leganés.

El trazado de vía ancha entre Cuatro Vientos y Leganés se abrió al servicio el 11 de enero de 1926, como un ramal militar que enlazaba en Leganés con la línea Madrid-Valencia de Alcántara.[3]​ Esto permitía la conexión con el resto de la red ferroviaria de ancho ibérico. El tramo de vía estrecha entre Cuatro Vientos y Campamento sería reconvertido con posterioridad al ancho ibérico y puesto en servicio el 30 de mayo de 1943,[3]​ lo que supuso la prolongación del trazado original desde Leganés hasta la zona de Campamento. La explotación de la línea, cuyo tráfico estaba constituido principalmente por transportes militares,[4]​ corrió a cargo de RENFE y del Servicio Militar de Ferrocarriles (SMF). En 1983 el ferrocarril se electrificó a 3000 voltios de CC.

El trazado Campamento-Leganés fue clausurado al tráfico y desmantelado en 2002.

Véase también

Notas

  1. También denominada como «línea Cuatro Vientos-Leganés»,[1]​ dado que en su configuración inicial solo llegaba hasta las instalaciones de Cuatro Vientos.

Referencias

Bibliografía

  • Comín, Francisco (1998). 150 años de historia de los ferrocarriles españoles I. Anaya. 
  • de la Torre, Ernesto (1926). Anuario de ferrocarriles españoles XXXIV. Madrid: Huelves y Compañía. 
  • González Yanci, María Pilar (1977). Los accesos ferroviarios a Madrid. Su impacto en la geografía urbana de la ciudad. Madrid: Instituto de Estudios Madrileños. 
Bibliografía adicional

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 3 may 2024 a las 09:47.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.