To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Línea 526 (Montevideo)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

524526538
Malvín Complejo América
por
(Terminal Colón)

Histórica unidad Caio Vitoria
Área abastecida
Municipios Montevideo
Descripción
Tipo Urbano
Sistema Urbanos STM
Zonas tarifarias
  • Boleto Común
  • Boleto 1 Hora
  • Boleto 2 Horas
  • Boleto Metropolitano
Operación
Longitud

Duración del viaje:

  • 1 hora y 45 minutos (Ida)
  • 1 hora y 40 minutos (Vuelta)
Explotación
Estado Activo
Operador COMESA
Autoridad Intendencia de Montevideo
Notas
Página web www.come.com.uy
Servicios Diurno y nocturno, todos los días.
Destinos intermedios
Sucesión de líneas

<span style="min-width:2.4em;background:#FFFFFF;color:#000000;border-radius:3px;display:inline-block;text-align:center;font-size:80%;padding:1px 3px 0px 3px; font-family:Arial; line-height: 1.5em;"><b>326</b></span> Línea 526 (Montevideo) 526
Línea 526

La línea 526 de la red de transporte urbano de Montevideo une Malvín con Colón.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    539
  • Informe de Evaluación en Línea

Transcription

Creación

Histórica unidad Isuzu, con la cual se iniciaron sus servicios en 1963.

Fue creada en 1963, siendo denominada como línea 326 uniendo en su recorrido original el barrio de Sayago con el Buceo. En agosto de ese mismo año, debido a un decreto departamental es modificada su denominación, quedando definitivamente como línea 526. Su recorrido iría modificándose a lo largo de los años, el primero fue la extensión hacia Malvín desde Sayago y el segundo, fue en los albores de la década del ochenta, con la inauguración del Complejo América en Colón, cuando la línea debió extender su recorrido, para unir la zona de Malvin con dicho complejo habitaciónal.[1]

Recorridos

Circula por los barrios: Malvín, Malvín Nuevo, Buceo, Pocitos Nuevo, Pocitos, Cordón, Tres Cruces, Goes, La Comercial, Brazo Oriental, Atahualpa, Prado, Sayago, Sayago Norte, Conciliación y Colón.

Ida

  • Orinoco
  • Alejandro Gallinal
  • Rambla O' Higgins
  • Missisippi
  • Aconcagua
  • Almería
  • Hipólito Yrigoyen
  • Avenida General Rivera
  • Bulevar Artigas
  • Avenida 8 de Octubre
  • Avelino Miranda
  • Goes
  • Juan Paullier
  • La Paz
  • Justicia
  • Juan Carlos Patrón
  • Inca
  • Domingo Aramburú
  • Porongos
  • Avenida General Garibaldi
  • Ramón Márquez
  • Bulevar Artigas
  • Avenida Millán
  • Bell
  • Camino Ariel
  • Carafi
  • Adolfo Rodríguez
  • Santiago del Estero
  • Camino General Máximo Santos
  • Camino Francisco Lecocq
  • Camino Casavalle
  • Eduardo Raíz
  • Lanús
  • Avenida General Garzón
  • Andén 3 (Terminal Colón)
  • Camino Colman
  • Avenida General Garzón
  • Calderón de la Barca
  • Camino Durán
  • Yegros
  • Andrés, hasta Juan Bonmesadri
  • Complejo América

Vuelta

  • Juan Bonmesadri
  • Camino Durán
  • Calderón de la barca
  • Avenida General Garzón
  • Andén 6 (Terminal Colón)
  • Camino Colman
  • Avenida General Garzón
  • 19 de Junio
  • Calderón de la Barca
  • Doctor Valentín Álvarez
  • Camino Lecocq
  • Camino Máximo Santos
  • Santiago del Estero
  • Adolfo Rodríguez
  • Carafi
  • Camino Ariel
  • Bell
  • Avenida Millán
  • Arapey
  • Zapicán
  • Bulevar Artigas
  • Ramón Márquez
  • Avenida General Garibaldi
  • Arenal Grande
  • Justicia
  • Suipacha
  • República
  • Miguelete
  • Bulevar Artigas
  • Avenida General Rivera
  • Avenida 18 de Diciembre
  • Aconcagua
  • Missouri
  • Orinoco, hasta Gallinal
  • Playa Malvín

Referencias

  1. «COMESA: 46 AÑOS DE LA EMPRESA "MICRO"». Grupo ACLO. 22 de julio de 2009. Consultado el 8 de noviembre de 2021. 

Enlaces externos

  1. https://www.montevideo.gub.uy/buses/mapaBuses.html / Mapa en línea oficial de IMM en conjunto con MTOP, consulte la ubicación de esta línea en tiempo real.
  2. http://www.come.com.uy/
Esta página se editó por última vez el 16 may 2024 a las 18:01.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.