To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Flakpanzer IV Kugelblitz

Modelo a escala del Kugelblitz.
Tipo Cañón antiaéreo autopropulsado
País de origen
Bandera de Alemania nazi
 
Alemania nazi
Historia de servicio
Operadores
Bandera de Alemania
Heer (Wehrmacht)
Guerras Segunda Guerra Mundial
Historia de producción
Producido 1945
Cantidad producida 2-6 prototipos
Especificaciones
Peso 23 toneladas
Longitud 5,92 m
Altura 2,40 m
Tripulación 5 (comandante, 2 artilleros, conductor y operador de radio)

Blindaje 10-80 mm
Arma primaria 2 x 30 mm Zwillingsflak 103/38, 450 disparos/minuto
Arma secundaria MG34 de 7,92 mm, 1.350 cartuchos

Motor Maybach HL 120 TRM V12 refrigerado por agua, 11,9 litros de combustible
300 CV
Velocidad máxima 38 km/h
Autonomía 200 km
Suspensión ballestas

El Flakpanzer IV Kugelblitzrayo globular» en alemán) fue un cañón antiaéreo autopropulsado desarrollado durante la Segunda Guerra Mundial, que se encontraba todavía en fase de prototipo cuando finalizó la guerra. A diferencia de anteriores cañones antiaéreos autopropulsados, este tenía una torreta completamente cerrada.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 138 299
    265 282
    1 309 296
  • The Kugelblitz: A Black Hole Made From Light
  • Escape The Kugelblitz Challenge | Space Time | PBS Digital Studios
  • 5 REAL Possibilities for Interstellar Travel | Space Time | PBS Digital Studios

Transcription

Desarrollo

La necesidad de un cañón antiaéreo autopropulsado, capaz de mantener el ritmo de las divisiones blindadas, se convirtió cada vez en algo más urgente para las fuerzas armadas alemanas, porque que a partir de 1943 la Luftwaffe tenía cada vez menos capacidad para protegerlas de los aviones de ataque a tierra y bombarderos enemigos.

Por tanto, fueron construidos una multitud de tanques con cañones antiaéreos tanto improvisados como diseñados especialmente. Muchos de los chasis se basaban en el del Panzer IV, se comenzó con el Flakpanzer IV «Möbelwagen», más tarde el «Wirbelwind», después el «Ostwind» y finalmente el «Kugelblitz», que fue el último desarrollo del Flakpanzer IV.

La primera propuesta del Kugelblitz preveía montar en el chasis del Panzer IV una modificación de las torretas antiaéreas que poseían los U-Boote (submarinos), que eran armados con dos cañones automáticos MK 303 Brunn de 30 mm, una configuración conocida como DoppelFlak (Flak doble). Sin embargo se abandonó, ya que el desempeño del MK 303 no era el esperado y toda la producción de esta arma se reservó para la Kriegsmarine.

En lugar de ello, fueron usados los cañones dobles Zwillingsflak 103/38 (Flak gemelo) de 30 mm, que también se habían instalado a bordo de aviones tales como el Henschel Hs 129 y el Dornier Do 335. La cadencia de los cañones gemelos de 30 mm era de 450 disparos/minuto.

El Kugelblitz tenía el chasis y la estructura base del tanque Panzer IV, en el que fue montado una torreta de nuevo diseño. Esta torreta era completamente cerrada, con elevada protección, y a su vez podía girar 360 grados.

Servicio

El Kugelblitz aún no estaba completamente acabado pero fueron construidos unos cuantos modelos, no se sabe con exactitud la cantidad. Tampoco está claro lo que le sucedió a los pocos Kugelblitz que fueron construidos. Algunas fuentes dicen que terminaron siendo utilizados en la Batalla de Berlín. Otro Kugelblitz estuvo involucrado en la lucha cerca de la aldea de Spichra, donde fue destruido y permaneció enterrado en la colina Spatenberg hasta ser excavado en 1999.[1]


Supervivientes

Hoy, una torreta de Kugelblitz completa se exhibe en la Lehrsammlung der Heeresflugabwehrschule (Colección de la Escuela antiaérea del Ejército alemán), Rendsburg. También existe un chasis de Kugelblitz incompleto (sin la torreta), pero está en una colección privada.

Véase también

Desarrollos relacionados

Desarrollo del Flakpanzer IV:

Notas

  1. Lämmerhirt, Rainer. «Vor 60 Jahren: Die Kämpfe um Hörschel, Spichra und Creuzburg - Teil 2» (en alemán). Mihla.de. Consultado el 17 de julio de 2011. 

Bibliografía

  • German Tanks of World War II: The Complete Illustrated history of German Armoured Fighting Vehicles 1926-1945, F. M. von Senger und Etterlin, translated by J. Lucas, Galahad Books, New York, 1969, ISBN 0-88365-051-7
  • Chamberlain, Peter & Doyle, Hilary (1999) "Encyclopedia Of German Tanks Of World War Two"
  • Janusz Ledwoch, 1997, Niemieckie wozy bojowe 1933-1945, Warszawa, Militaria, ISBN 83-86209-57-7.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 25 oct 2021 a las 07:18.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.