To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Tolái, Kuana
Tinata Tuna, Atún Tinata
Hablado en
Bandera de Papúa Nueva Guinea
 
Papúa Nueva Guinea
Región Nueva Bretaña Oriental, Península de Gazelle
Hablantes 61,000 (1991)
Familia

Austronesio
  Malayo-polinesio
    Sulawesi-polinesio
      MP centro-oriental
        Oceánico
          Mesomelanesio
            (St George linkage)
              Patpatar-Tolai

                Tolái
Escritura alfabeto latino y alfabeto latino
Códigos
ISO 639-1 iso2=
ISO 639-3 ksd

El kuanua o tolái es una lengua hablada por el pueblo tolái de Papúa Nueva Guinea, que viven en la península de Gazelle en Nueva Bretaña del Este. (Este lenguaje es a menudo mencionado en la literatura como "tolai". Sin embargo, el tolai es en realidad el nombre del grupo cultural. Los tolais se refieren a su lengua como Atún Tinata, que se traduce como la Verdadera Lengua.)

Clasificación

El kuanua pertenece a la rama oceánica de la familia de lenguas austronesias. El más inmediato es el subgrupo es el grupo de idiomas de patpatar-tolai que incluye también el minigir (también hablada en la península de Gazelle) y el patpatar (hablado en Nueva Irlanda).

Distribución geográfica

Se habla en la península de Gazelle en la Nueva Bretaña Oriental de la provincia de Papúa Nueva Guinea.

Idiomas derivados

El kuanua se dice que es una de las principales lenguas de sustrato del tok pisin. Algunos artículos del vocabulario del tok pisin que probablemente vienen del kuanua (o una lengua estrechamente relacionada) incluyen:

  • aibika (de ibika) - Hibiscus manihot
  • buai - Nuez de areca
  • diwai (de dawai) - árbol, madera
  • guria - terremoto
  • kawawar (de kavavar) - jengibre
  • kiau - huevo
  • lapun - persona mayor
  • liklik (de ikilik) - pequeño
  • umben (de uben) - red de pesca


Esta página se editó por última vez el 27 ene 2024 a las 11:06.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.