To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Kiva (cráter)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Kiva
Cráter lunar

Imagen LRO
Coordenadas 8°50′S 15°27′E / -8.84, 15.45
Diámetro 880 m[1]
Profundidad 127 m
Epónimo Cráter nombrado por los astronautas (topónimo procedente del Lunar Topophotomap)

  Localización sobre el mapa lunar   

Localización del lugar de aterrizaje del Apolo 16

Kiva es un pequeño cráter lunar perteneciente a las Tierras Altas de Descartes, visitado por los astronautas del Apolo 16. El nombre del cráter fue adoptado formalmente por la Unión Astronómica Internacional en 1973.[1]​ Su diámetro es un poco más pequeño que el de North Ray.

Entorno de Kiva, localizado en el centro del cuadrante superior izquierdo de la imagen (Lunar Topophotomap 78D2S1)

El módulo lunar Orion del Apolo 16 aterrizó entre los cráteres North Ray y South Ray el 21 de abril de 1972. Los astronautas John Young y Charles M. Duke exploraron el área entre los cráteres en el transcurso de tres EVAs utilizando un Lunar Roving Vehicle o rover. Visitaron North Ray en la EVA 3, donde situaron la Estación 11, a unos 4.4 kilómetros al norte del lugar de aterrizaje. En el camino, recorrieron el borde del cráter de tamaño similar pero más antiguo Palmetto, que está aproximadamente a 5 km al sur de Kiva.

Denominación

El nombre del cráter fue adoptado formalmente por la UAI en 1973,[1]​ y tiene su origen en las denominaciones topográficas utilizadas en la hoja a escala 1/50.000 del Lunar Topophotomap con la referencia "78D2S1 Apollo 16 Landing Area".[2]

Véase también

Referencias

  1. a b c Kiva, Gazetteer of Planetary Nomenclature, International Astronomical Union (Unión Astronómica Internacional) Working Group for Planetary System Nomenclature (WGPSN)
  2. «78D2S1(50) Apollo 16 Landing Area». Lunar and Planetary Institute (en inglés). 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 12 jun 2024 a las 17:44.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.