To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Kevala jñāna es la omnisciencia dentro del jainismo.[1][2]​ Este concepto hace referencia al conocimiento absoluto. La omnisciencia dentro del janismo se concibe como una cualidad inherente a todas las almas pero que no se realiza por la presencia de karmas negativos. Aquel que obtiene el kevala jñāna se conoce como kevalin (केवलिन्) (omnisciente)[3]​y es arhat (digno de culto).[4]

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    660
    1 556
  • Jainism and Hinduism
  • Baahubali : the real story of Bahubali

Transcription

Descripción

Gomatheswara en Shravanabelagola 978-993 d. C. Puede observarse que se encuentra en la típica postura de abandono del cuerpo y algunas plantas han comenzado a crecer por su piernas.

El jainismo describe doce pasos que conducen a liberarse de estos Karmas. Se trata de eliminar las pasiones para así eliminar también los karmas que obstruyen la visión, la energía y el conocimiento.[4]​ Una vez eliminadas estas ataduras kármicas, se asciende a un decimotercer peldaño en el que se es un omnisciente vivo que permanece imperturbable y muestra una absoluta ecuanimidad, sin ningún karma en su alma (jiva). Los omniscientes permanecen en absoluta indiferencia y pasan por una fusión con el alma. Es decir, conocen todo en tanto que son todo. Es frecuente, por ello, en las representaciones de los tirthankaras que aparezcan en la postura de abandono del cuerpo dado que este ya no les pertenece.

Diferencias entre escuelas

existen algunas diferencias entre digambaras y svetambaras respecto al estado de aquellos que logran esta omnisciencia. Para los primeros, aquellos omniscientes permanecen en un aislamiento de mundo. Sin embargo, los svetambaras consideran que realizan una vida normal sin recibir ningún influjo kármico por sus actos dado que se trata de espíritus libres, sin deseo ni sentidos. Dentro del jainismo, en una postura radical, llega afirmarse que incluso la vida monástica resulta una distracción para aquellos próximos a alcanzar el kevala jñāna.[5]

El estallido

Los kevalin permanecen vivos gracias a los karmas neutros. En sus últimas meditaciones el kevalin iguala sus karmas. El yiva se expande y contrae sin límites en una milésima de segundo para lograr así eliminar los últimos átomos de karma. Esto se conoce como estallido (Samudghata समुद्घाट) y es un planteamiento único del jainismo y está relacionado con la concepción material del karma en esta religión.[6]​ Tras este estallido, la estancia en el samsara concluye y en una última meditación detendrá su pulso y la respiración.

Véase también

Referencias

  1. Sharma, 1991, p. 49
  2. Kumar, 2001, p. 3
  3. Jaini, 2000, p. 51
  4. a b Pániker, 2001, p. 515-516
  5. Pániker, 2001, p. 528
  6. Pániker, 2001, p. 5517-518
Esta página se editó por última vez el 17 nov 2023 a las 06:43.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.