To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Kepler-1625
Datos de observación
(Época J2000.0)
Constelación Cygnus
Ascensión recta (α) 19h 41m 43.04s
Declinación (δ) 39° 53′ 11.6″
Mag. aparente (V) 14,4
Color G5
Características físicas
Masa solar 0.96±0.06 M
Radio (0.94±0.10 R)
Gravedad superficial 4,48 (log g)
Temperatura superficial 5,700 K
Astrometría
Distancia (1200 pc)
Otras designaciones
2MASS J19414304+3953115

Kepler-1625 es una estrella de magnitud 14 ubicada en la constelación de Cygnus aproximadamente a 4000 años luz de distancia. En 2016, se descubrió que la estrella es orbitada por un exoplaneta, Kepler-1625b. En 2017, se informó que este exoplaneta podría tener una exoluna en órbita.[1]

Kepler-1625b

Kepler-1625b se descubrió con el método de tránsito. Tiene un radio de aproximadamente 0,5 veces el radio de Júpiter y orbita la estrella una vez por 287,3 días. Si está orbitada por una luna, entonces es probable que su masa sea alrededor de 10 veces la masa de Júpiter.

Potencial luna extrasolar

Las curvas de luz de los tres tránsitos planetarios observados sugieren la existencia de una luna del tamaño de Neptuno orbitando Kepler-1625b, con una separación de alrededor de 20 veces el radio planetario. Se necesitan más observaciones para confirmar o descartar la existencia de la luna. Durante el próximo tránsito planetario en octubre de 2017 el telescopio Hubble observará la estrella.[1]​ La luna se llama Kepler-1625b i.

Véase también

Referencias

  1. a b arXiv:1707.08563. 
Esta página se editó por última vez el 1 abr 2024 a las 09:09.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.