To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Los kayar (en Azeri: Qacarlar, en persa: ایل قاجار‎), también escrito kadjars, qajars, kadzhars, cadzhars, cadjars, ghajars, etc.) son un clan de los turcos oguz de la tribu bayat que vivía de diversas formas, con otras tribus, en el área que ahora es Armenia, Azerbaiyán y el noroeste de Irán.

Con el final de la era safávida, se habían dividido en varias fracciones.[1]​ Estos incluyeron los ziyādoghlu (ziādlu), asociados con el área de Ganyá y Ereván, así como los koyunlu (qāvānlu) y davālu (devehlu), los dos últimos asociados con las áreas del norte del Irán contemporáneo.[1]

Trasfondo

Los kayar fueron una de las tribus originales turcomanas kizilbash que surgieron y se extendieron en Asia Menor alrededor de los siglos X y XI.[2]​ Más tarde suministraron su poder a los safávidas desde los primeros días de esta dinastía.[2]​ Numerosos miembros de la tribu kayar ocupaban filas prominentes en el estado safávida. En 1794, un cacique kayar, Aga Muhammad, miembro de la rama koyunlu de los kayar, fundó la dinastía kayar que reemplazó a la dinastía zand en Irán. Lanzó su campaña desde su base de poder al sur del Mar Caspio, capturando su capital Isfahán en 1785.[3]​ Un año después, Teherán aceptó la autoridad de Muhammad.[3]

En la década de 1980, la población de los kayar excedía las 15 000 personas, la mayoría de las cuales vivían en Irán.

Una rama, certificada solo como 'Kadzhar' (es decir, 'Qajar' a través de la transcripción cirílica), vivió en la Armenia rusa en el siglo XIX y probablemente antes. En 1873 eran 5000.

Referencias

  1. a b Atkin, 1980, p. 9.
  2. a b Fukasawa, Katsumi; Kaplan, Benjamin J.; Beaurepaire, Pierre-Yves (2017). Religious Interactions in Europe and the Mediterranean World: Coexistence and Dialogue from the 12th to the 20th Centuries. Oxon: Taylor & Francis. p. 280. ISBN 9781138743205. 
  3. a b Black, Jeremy (2012). War in the Eighteenth-Century World. New York: Palgrave Macmillan. p. 141. ISBN 978-0-230-37002-9. 

Fuentes

Otras lecturas


Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 3 may 2024 a las 10:32.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.