To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Kerbala (en árabe: كربلاء Karbalā’; transcrito a veces como o Kerbela) es una ciudad de Irak, capital de la provincia de Al Kerbala.

La ciudad, más conocida como el lugar de la Batalla de Karbala en el 680 d. C., o los santuarios del Imán Husayn y Abbas,[1][2]​ se considera una ciudad santa para los musulmanes chiitas, al igual que La Meca, Medina y Jerusalén. Decenas de millones de musulmanes chiitas visitan el sitio dos veces al año, compitiendo con la Meca y Mashhad por el número de peregrinos que hay anualmente.[3][4][5][6]​ El martirio de Husayn ibn Ali es conmemorado anualmente por millones de chiitas.[3][4][5][7]​ Hasta 8 millones de peregrinos visitan la ciudad para observar ʿĀshūrāʾ (el décimo día del mes de Muharram), que marca el aniversario de la muerte de Husayn, pero el principal evento es el Arbaʿīn (el 40º día después de 'Ashura'), donde hasta 30 millones visitan las tumbas. La mayoría de los peregrinos viajan a pie desde todo Irak y más de 56 países.[8]

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    3 381
  • 1ere partie Le recit de Kerbala

Transcription

Localización

Se encuentra localizada unos 100 kilómetros al suroeste de Bagdad en 32.61°N, 44.08°E; además se encuentra a unas cuantas millas al este del Lago Milh, también conocido como Lago Razzaza.[9][10]

Población

La población estimada en 2003 era de 572 300 personas.

Peregrinación

Los chiíes la consideran uno de los lugares sagrados del mundo, en importancia después de La Meca, Medina y Náyaf. Esto se debe a que se encuentra en el lugar la Mezquita Imam Husayn que es la tumba de Husayn ibn Ali, segundo nieto de Mahoma.

Véase también

Referencias

  1. Shimoni & Levine, 1974, p. 160.
  2. Aghaie, 2004, pp. 10–11.
  3. a b Malise Ruthven (2006). Islam in the World. Oxford University Press. p. 180. ISBN 9780195305036. 
  4. a b David Seddon (11 Jan 2013). Political and Economic Dictionary of the Middle East. Karbala (Kerbala): Routledge. ISBN 9781135355616. 
  5. a b John Azumah; Dr. Kwame Bediako (Contributor) (26 de mayo de 2009). My Neighbour's Faith: Islam Explained for African Christians. Main Divisions and Movements Within Islam: Zondervan. ISBN 9780310574620. 
  6. Paul Grieve (2006). A Brief Guide to Islam: History, Faith and Politics: The Complete Introduction. Carroll and Graf Publishers. p. 212. ISBN 9780786718047. (requiere registro). 
  7. Paul Grieve (2006). A Brief Guide to Islam: History, Faith and Politics : the Complete Introduction. Carroll and Graf Publishers. p. 212. ISBN 9780786718047. (requiere registro). 
  8. «Interactive Maps: Sunni & Shia: The Worlds of Islam». PBS. Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2007. Consultado el 9 de junio de 2007. 
  9. «Iraq: Livelihoods at risk as level of Lake Razaza falls». IRIN News. 5 de marzo de 2008. Consultado el 25 de noviembre de 2015. 
  10. Under Fire: Untold Stories from the Front Line of the Iraq War. Reuters Prentice Hall. January 2004. p. 15. ISBN 978-0-13-142397-8. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 15 abr 2024 a las 10:21.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.