To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Karamaji
Кара-Махи
Ciudad
Karamaji ubicada en Daguestán
Karamaji
Karamaji
Localización de Karamaji en Daguestán
Karamaji ubicada en Rusia europea
Karamaji
Karamaji
Localización de Karamaji en Rusia europea

Ubicación de Daguestán en Rusia
Coordenadas 42°37′04″N 47°15′33″E / 42.617777777778, 47.259166666667
Entidad Ciudad
 • País
Bandera de Rusia
 
Rusia
Población (1926)  
 • Total 810 hab.
Código postal 368211

Karamaji (en ruso: Кара-Махи) es una ciudad de la República de Daguestán en Rusia.

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    10 088
    988
  • TNR SCOOP 10 08 16 CHAMELEONE
  • Cost Effective Travel - How To Plan A Group Vacation

Transcription

Historia reciente

En el Norte del Cáucaso hay dos núcleos de influencia wahabita: Daguestán y Karachayo-Cherkesia. Los wahabitas juegan un notable rol en la vida social y política de Daguestán. El feudo principal de los wahabitas daguestanís era la ciudad de Karamaji en el distrito de Bouynakskiy.

El 21 de mayo de 1998, en la sede del Consejo de Estado de Daguestán en Majachkalá, los partidarios del líder de la Unión de Musulmanes de Rusia, Nadir Khatchilaev, intentaron la toma del poder, e izaron la bandera verde del Islam y retiraron la bandera oficial de la República, pero poco después el statu quo fue restablecido.

Durante los sucesos de Makhatchkala, los wahabitas expulsaron a los policías de la ciudad de Karamaji y otras dos ciudades. El 5 de julio estuvieron en Karamaji los emisarios de los comandantes chechenos Shamil Basáyev y Ibn Al-Khattab.
El 17 de agosto de 1998 declararon la independencia de Karamaji, Tchabanmakhi y Kadar ("Revolución Islámica") - como "territorio separado islámico" con las leyes de la Sharia. Los wahabitas izaron una bandera verde con inscripciones blancas y espada blanca (todo sombreado negro).

Un objetivo esencial de los wahabitas en el Cáucaso es la islamización de toda la población de la región y la creación de un Estado independiente musulmán. Los wahabitas de Karamakhi están aliados a los chechenos integrados en el "Regimiento Islámico especial" bajo el mando del coronel Hattab (un saudita al que se suponía jordano). En la Ichkeria independiente un enfrentamiento entre este regimiento y la guardia islámica, llevó a que las formaciones militares pro-wahabitas fueron declaradas ilegales por el gobierno de Alan Maskhadov pero sin la fuerza suficiente para desarmarlos. Hattab estableció su base principal cerca de la ciudad de Atagi.

Cuando en 1999 Rusia atacó Karamaji, Hattab y Basayev acudieron en su auxilio, y en las zonas ocupadas se proclamó la República Islámica de Daguestán, que utilizó una bandera propia (que aun usan los guerrillos dagestanís). Por dos veces los chechenos intentaron aliviar el cerco ruso, pero el uso de bombas de vacío por los rusos, que se mostraron mortíferas entre los chechenos, lo impidieron y finalmente las tres ciudades rebeldes fueron ocupadas por fuerzas rusas. Estos hechos justificaron la invasión rusa de Chechenia (Ichkeria) iniciándose una guerra que aun persiste.


Esta página se editó por última vez el 13 abr 2024 a las 13:26.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.