To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Kamayo
Hablado en Filipinas
Bandera de Filipinas
 
Filipinas
Región Surigao del Sur y Dávao Oriental
Hablantes 363.000 (Censo 2000)
Familia

Austronesio

 Malayo-Polinesio
  Filipino
   Filipino Central
    Mansako
     Mansako del norte
      Kamayo
Dialectos
  • Kamayo del norte
  • Kamayo del sur
Códigos
ISO 639-3 kyk
Glottolog kama1363

El kamayo (kinamayo o también escrito camayo), conocido como kadi, kinadi o mandaya, es una lengua austronesia menor de la costa central oriental de Mindanao, en Filipinas.[1]

Distribución

Hablado en algunas zonas de Surigao del Sur (la ciudad de Bislig y los municipios de Barobo, Hinatuan, Lingig, Tagbina, Lianga, San Agustín y Marihatag) y Dávao Oriental, el kamayo varía de un municipio a otro.[1]​ Los habitantes de Lingig hablan la lengua kamayo de forma muy diferente a otros municipios. El kamayo también se habla en las zonas fronterizas de la provincia de Agusan del Sur y en la provincia de Dávao Oriental, entre Lingig y Boston.[1]

Dialectos

El kamayo es una lengua muy utilizada por los mandayas en las zonas de Dávao Oriental. Está estrechamente relacionado con el tandaganaón y el surigaense. Las variaciones dialectales se deben a comunicaciones dialectales mixtas, como el cebuano de los barangays Mangagoy y Bislig. En las localidades de Barobo, Hinatuan y Lingig se habla una versión distinta. Se suele añadir un sufijo a la mayoría de los adjetivos en forma superlativa; por ejemplo, la palabra gamay en cebuano ('pequeño') es gamayay, mientras que la palabra dako ('grande') se pronuncia como dako-ay en bislig.[1]

Los dialectos kamayo pueden clasificarse en kamayo del norte y kamayo del sur.[1]

Vocabulario

Frases comunes

Kamayo Tagalog Español
Adi / Ngani Dito Aquí
Ngadto Doon Allá
Ampan / Wara Wala Nada
Aron Meron Hay
Basi / Basin Baka Tal vez
Butang Lagay Poner
Hain Saan Donde
Idtu Ayon Eso
Inday Ewan No lo sé
Ini / Ngini Ito Esto
Itun Ayan Eso es
Kamang Kuha Coger
Kinu Kailan Cuándo
Madayaw Mabuti Bueno
Maraat Pangit Feo
Nanga sa Bakit Por qué
Unaan / Naan Ano Qué
Pila Magkano Cuánto
Sinu / Sin-u Sino Quién
Tagi Bigay Dar
Unuhon Paano Cómo
Wara Wala Ninguno
Isu Bata Niño
hinuod Matanda Viejo
Irong Ilong Nariz
Huo Oo
Diri Hindi No
Bayho Mukha Rostro
Alima Kamay Mano
Siki Paa Pie
Paa Hita Muslo
Pasu-ay Mainit Caliente

Véase también

Referencias

  1. a b c d e «Kamayo | Ethnologue». web.archive.org. 26 de octubre de 2016. Archivado desde el original el 26 de octubre de 2016. Consultado el 17 de agosto de 2023. 
Esta página se editó por última vez el 28 sep 2023 a las 03:28.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.