To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Jung y la creación de la psicología moderna

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Jung y la creación de la psicología moderna
de Sonu Shamdasani

Entrevista a Jung en su casa de Küsnacht, 1955.
Tema(s) Psicología analítica,
historia de la psicología
Edición original en inglés
Título original Jung and the Making of Modern Psychology: The Dream of a Science
Editorial Cambridge University Press
Ciudad Cambridge
País Reino Unido
Fecha de publicación 2003
Edición traducida al español
Título Jung y la creación de la psicología moderna
Traducido por Fernando Borrajo
Editorial Ediciones Atalanta
Ciudad Vilaür
País España
Fecha de publicación 2018
Páginas 656
Cronología de Sonu Shamdasani
Cult Fictions: C. G. Jung and the Founding of Analytical Psychology

(1998)
Jung y la creación de la psicología moderna

(2003)
Jung Stripped Bare: By His Biographers, Even

(2004)

Jung y la creación de la psicología moderna. El sueño de una ciencia (en inglés Jung and the Making of Modern Psychology: The Dream of a Science) es una obra sobre psicología analítica e historia de la psicología publicada en el año 2003 y escrita por el autor, editor y profesor de la University College de Londres Sonu Shamdasani.[1][2]

Sinopsis

Entre 1870 y 1930 se establecieron las principales escuelas de la psicología moderna, y una de las figuras fundamentales fue Carl Gustav Jung.

Pero ¿quién es Jung y cómo hay que enfocar su psicología? Desde hace décadas el número de opiniones e interpretaciones sobre él se han multiplicado extensamente. Su figura produce mitos, leyendas y ficciones, y su obra ha influido tanto en diferentes estratos culturales que su nombre es uno de los primeros que acuden a la mente al mencionar la palabra psicología.

Esta obra es un libro sobre Jung y sobre el surgimiento y desarrollo de la psicología y las terapias modernas. Basada en fuentes reales y cotejadas, trata las principales cuestiones de la obra de Jung, reconstruye el contexto en el que el autor la elaboró y sitúa su gestación y evolución de forma paralela al desenvolvimiento de las ciencias humanas y naturales.

La psicología está hoy firmemente asentada y se ha convertido en un fenómeno de la vida contemporánea que requiere una explicación urgente. De ahí que reconstruirla mediante un relato histórico resulte esencial para comprender no sólo el desarrollo de las sociedades occidentales modernas, sino también el sustrato en el que descansa nuestro presente.[3][4][5][6][7][8][9]

Véase también

Referencias

  1. Medina, José (27 de diciembre de 2018). Tipos y arquetipos: La ecuación personal en la psicología moderna. Consultado el 27 de diciembre de 2018. 
  2. María Pilar Parente y Roberto Carlos Miras Miras (17 de noviembre de 2018). El más desconcertante. todoliteratura.es. Consultado el 17 de noviembre de 2018. 
  3. Domínguez Ramos, Santos (1 de diciembre de 2018). El diletante más denostado. Jung y la creación de la psicología moderna. En un bosque extranjero. Consultado el 1 de diciembre de 2018. 
  4. Hernández de la Fuente, David (6 de diciembre de 2018). En el sótano con Jung. La Razón. Consultado el 7 de diciembre de 2018. 
  5. Sádaba, Javier (27 de diciembre de 2018). Carl Jung, del diván al trapecio de la mente. El Mundo. Consultado el 27 de diciembre de 2018. 
  6. Garmendia, Ignacio F. (13 de enero de 2019). El sueño de una ciencia. Diario de Sevilla. Consultado el 13 de enero de 2019. 
  7. María Pilar Parente y Roberto Carlos Miras Miras (3 de febrero de 2019). Todo el mundo, en el fondo, habla la misma lengua. creandotuprovincia.es. Consultado el 3 de febrero de 2019. 
  8. Benito Olalla, Pilar (29 de abril de 2019). Jung antes de Jung. El País. Consultado el 29 de abril de 2019. 
  9. Alonso, Juan C. (17 de septiembre de 2020). Reseña de la obra «Jung y la creación de la psicología moderna» de S. Shamdasani. Adepac. Consultado el 11 de junio de 2021. 

Edición en castellano


Esta página se editó por última vez el 20 abr 2024 a las 13:11.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.