To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Provincia de Julcán

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Provincia de Julcán
Provincia del Perú

Vista de la ciudad de Julcán, capital provincial

Bandera

Coordenadas 8°03′S 78°30′O / -8.05, -78.5
Capital Julcán
Idioma oficial Español
Entidad Provincia del Perú
 • País
Bandera de Perú
 
Perú
 • Departamento
Región La Libertad
La Libertad
Alcalde Tarsis Reyes Castillo
(2023-2026)
Distritos 4
Fundación
Creación
Ley 25261
19 de junio de 1990
Superficie  
 • Total 1101.39 km²
Población (2017)  
 • Total 28 024 hab.
 • Densidad 25,44 hab./km²
Gentilicio Julcanero, -ra
Huso horario UTC-05:00
Ubigeo 1305
Sitio web oficial 

La provincia de Julcán es una de las doce que conforman el departamento de La Libertad en el norte del Perú. Limita por el norte con la provincia de Otuzco, por el este y por el sur con la provincia de Santiago de Chuco, y por el oeste con la provincia de Virú. Su capital es Julcán.

Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica, forma parte de la arquidiócesis de Trujillo.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    7 206
    21 567
    3 120
  • Calamarca Julcan La Libertad
  • Otuzco -La Libertad - Perú y sus distritos lugares turísticos(Sinsicap, Mache, Salpo, Huaranchal)
  • Julcan La libertad Peru.

Transcription

Historia

La provincia de Julcán fue creada por Ley n.º 25261, del 19 de junio de 1990. En ella se establece que la provincia estará conformada por el Distrito de Julcán (con su capital la Villa de Julcán), y los centros poblados de Carabamba, Calamarca y Huaso, los que se elevaron a la categoría de pueblo por dicha ley.[2]

Al crearse la provincia de Otuzco en el año 1861, quedó conformada por los distritos de Otuzco, Usquil, Salpo, Lucma y Sinsicap, y fue precisamente dentro de la jurisdicción del distrito de Salpo, donde se hallaban las haciendas de Julcán, Carabamba y Machaytambo las mismas que pertenecían al Sr. Pedro Madalengoytia y que formaba un solo mayorazgo. Más tarde, el Sr. Madalengoytia vendió sus terrenos, Carabamba a la familia Pinillos, Machaytambo a la familia Alvarado, y Julcán a los señores Rosell, quienes en 1902 vendieron el 76,7 % de las acciones a los esposos don Manuel María Uceda y Jacoba Callirgos, luego en 1948 se hace la división y partición entre los Uceda Callirgos y Víctor Julio Rosell del modo siguiente:

  • Víctor Julio Rosell: Chugurpampa y Santa Polonia
  • Moisés Uceda Callirgos: Ayangay
  • Rosa Uceda Callirgos de Requelmer: San Antonio de Ispashgón
  • Augusto Uceda Callirgos: Paruque
  • Zoila Uceda Callirgos de Bringas:San Antonio de Canduall
  • Jorge Uceda Callirgos: Carrapalday
  • Rita Uceda Callirgos de De la Puente: Cruz Pampa
  • Rebeca Perpetua Uceda Callirgos: Chinchango

Julcán se había caracterizado por poseer tierras privilegiadas para el desarrollo de la agricultura y la ganadería, y como consecuencia, su comercio prolífero se ve favorecido en sus distintas variedades. Es así que hombres visionarios y emprendedores como Luis Felipe de la Puente Uceda y el padre Segundo Ismael Carranza Robles uniendo sus ideales y pensamientos, no escatimaron esfuerzos para lograr que la hacienda de Julcán se convirtiera en caserío, propósito que se logró con la resolución municipal de fecha 15 de mayo de 1958.

Pero el destino de Julcán no iba a quedar ahí, su nombre y sus fronteras estaban marcadas para crecer con el tiempo, y luego de 2 años de realizar las respectivas gestiones para elevarlo a la categoría de distrito, se logró con la Ley n.º 13659, del 12 de junio de 1961. Ayudaron en estas gestiones el Ing. Juan Manuel de la Puente, Juan Julio Zavaleta, Antenor Zavala, Javier Castro Vereau, Pedro Miñano Guzmán, Fernando Huanes Vargas, reverendo Segundo Carranza Robles, Gilberto Gavidia y concluyen estas gestiones el Ing. Juan Manuel de la Puente junto con Segundo Carranza, con la ley que fue promulgada por el entonces presidente, Dr. Manuel Prado Ugarteche. La inauguración del distrito de Julcán tuvo lugar el 24 de junio de 1961.

Geografía

Esta emergente provincia se ubica a una altitud de 3404 m s. n. m. A 105 km y al este de la ciudad de Trujillo. Su extensión geográfica es de 1101,39 km² y tiene una población estimada, al año 2007, de 32 985 habitantes.

División administrativa

La provincia está dividida en cuatro distritos:

  1. Julcán
  2. Calamarca
  3. Carabamba
  4. Huaso

Autoridades

Regionales

  • Consejero regional
    • 2019-2022:[3]​ Wilson Hitler Rodríguez Rodríguez (Nueva Libertad)

Municipales

  • 2019-2022[4]
    1. Eber Corrales Ventura (Restauración Nacional)
    2. Nino Elvis Reyes Aredo (Restauración Nacional)
    3. Azucena Lisbet Siccha Reyes (Restauración Nacional)
    4. Edilberto Castañeda Cayetano (Restauración Nacional)
    5. Julisa Judith Horna Castillo (Restauración Nacional)
    6. Ever Hernán Ávalos Horna (Nueva Libertad)
    7. Carlos Valentín Yupanqui Velarde (Partido Aprista Peruano)

Policiales

  • Comisario: Capitán PNP Reyes Palma Ronald Orlando (años 2016 y 2017)

Véase también

Referencias

  1. «Conferencia Episcopal Peruana, Jurisdicciones eclesiáticas-». Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2008. Consultado el 10 de enero de 2015. 
  2. «Ley N° 25261». Consultado el 20 de noviembre de 2019. 
  3. JNE - Plataforma Electoral
  4. «JNE - Plataforma Electoral». Consultado el 20 de noviembre de 2019. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 9 ene 2024 a las 16:53.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.