To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Juegos Suramericanos de 1998

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Cuenca 1998
VI Juegos Suramericanos
Localización
Cuenca
Bandera de Ecuador
 
Ecuador
Participantes
 • Países
 • Deportistas

14[1]
1.525 deportistas[1]
Eventos 24 deportes[1]
Ceremonias
Apertura 21 de octubre de 1998
Clausura 31 de octubre de 1998
Inaugurado por Jamil Mahuad
Estadio olímpico Estadio Alejandro Serrano Aguilar
Cronología
Valencia 1994 Río de Janeiro, São Paulo, Curitiba y Belém 2002

Los VI Juegos Suramericanos (portugués: Jogos Sul-Americanos) es una competencia polideportiva que se llevó a cabo desde el 21 de octubre al 31 de octubre de 1998 en Cuenca, Ecuador, con algunos eventos en las ciudades de Gualaceo, Paute, Guayaquil, Salinas y Quito.[1]

La Llama olímpica pasó por Tiahuanaco en Bolivia, Guayaquil en Ecuador y llegó a la ceremonia de inauguración de Cuenca.[1]

La sede de los juegos de 1998 se disputó entre la ciudad boliviana de La Paz, la ciudad colombiana de Cali, la ciudad andina ecuatoriana de Cuenca y extraoficialmente se consideró la ciudad uruguaya de Montevideo.[2]​ Siendo el último magno evento deportivo suramericano de la década de los 90, del siglo XX y del II milenio.

YouTube Encyclopedic

  • 1/4
    Views:
    537 007
    2 323
    1 381
    19 579
  • 2014 Fifa World Cup - Semi Final Argentina Vs Holanda, Messi Vs Robben Gameplay Xbox
  • XVI Juegos Sudamericanos Escolares 2010 - Fútbol masculino PERÚ VS CHILE (Parte 1/2)
  • Goleadores Colombianos en eliminatorias rumbo a los mundiales
  • Los mejores Goles de la seleccion colombia

Transcription

Equipos participantes

En esta edición de los juegos participó por primera vez Guyana con su delegación deportiva, y no participó las Antillas Neerlandesas. En total participaron nuevamente 14 naciones.[1]

Equipos participantes[1]
Bandera de Argentina
Argentina
Bandera de Aruba
Aruba
Bandera de Bolivia
Bolivia
Bandera de Brasil
Brasil
Bandera de Chile
Chile
Bandera de Colombia
Colombia
Bandera de Ecuador
Ecuador
Bandera de Guyana
Guyana
Bandera de Panamá
Panamá
Bandera de Paraguay
Paraguay
Bandera de Perú
Perú
Bandera de Surinam
Surinam
Bandera de Uruguay
Uruguay
Bandera de Venezuela
Venezuela

Deportes

Para esta oportunidad se registró un incremento de las disciplinas deportivas llegando a un total de 24 modalidades[1]​ aunque el número de atletas disminuyó a 1525 atletas (74 atletas menos que en la quinta edición de los juegos).

Se estrenaron las modalidades de Futsal, Golf, Triatlón, retorno los deportes de Arquería, Básquetbol, Patinaje, Remo y Velerismo y no se realizaron el Béisbol, Fútbol, Softbol.

  • Arquería
  • Atletismo
  • Baloncesto
  • Bolos
  • Boxeo
  • Canotaje
  • Ciclismo
  • Esgrima
  • Futsal
  • Gimnasia
  • Golf
  • Levantamiento de Pesas
  • Judo
  • Karate
  • Lucha
  • Natación
  • Patinaje
  • Remo
  • Taekwondo
  • Tenis de mesa
  • Tenis
  • Tiro olímpico
  • Triatlón
  • Vela


Medallero

En esta edición se entregó una cantidad récord de medallas hasta el momento, siendo otorgadas 1.155 medallas.[1]Argentina nuevamente conquistó el primer lugar con mayor número de medallas, mientras que Colombia se ubicó en segunda posición. Ecuador a pesar de ser el país sede ocupó el quinto lugar en la clasificación.

La tabla se encuentra ordenada por la cantidad de medallas de oro, plata y bronce. Si dos o más países igualan en medallas, aparecen en orden alfabético.

Fuente:[1]Organización Deportiva Suramericana (ODESUR). País anfitrión en negrilla.

Núm. País
Oro
Plata
Bronce
Total Orden por Total
1
Bandera de Argentina
Argentina
101 60 74 235 1
2
Bandera de Colombia
Colombia
74 51 54 179 2
3
Bandera de Brasil
Brasil
50 59 44 153 3
4
Bandera de Venezuela
Venezuela
50 47 29 126 6
5
Bandera de Ecuador
Ecuador
33 46 70 149 4
6
Bandera de Chile
Chile
29 54 46 129 5
7
Bandera de Perú
Perú
9 23 38 70 7
8
Bandera de Surinam
Surinam
4 0 3 7 11
9
Bandera de Bolivia
Bolivia
2 7 18 27 8
10
Bandera de Uruguay
Uruguay
2 7 17 26 9
11
Bandera de Panamá
Panamá
2 2 2 6 10
12
Bandera de Paraguay
Paraguay
1 1 4 6 10
13
Bandera de Aruba
Aruba
0 0 2 2 12
14
Bandera de Guyana
Guyana
0 0 0 0 13
TOTAL 357 357 401 1115


Predecesor:
Bandera de Venezuela
Valencia 1994
Juegos Suramericanos
Bandera de Ecuador
Cuenca 1998
Sucesor:
Bandera de Brasil
Río de Janeiro, São Paulo, Curitiba y Belém 2002

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 2 abr 2024 a las 16:31.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.