To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Juana Manuela Laso de Eléspuru

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Juana Manuela Laso de Eléspuru

Información personal
Nombre de nacimiento Juana Manuela Laso de la Vega y de los Ríos
Nacimiento 25 de diciembre de 1819
Tacna, Virreinato del Perú
Fallecimiento 9 de abril de 1905
(85 años)
Lima, Perú
Sepultura Cementerio Presbítero Matías Maestro
Nacionalidad peruana
Familia
Padres Benito Laso y Juana Manuela de los Ríos
Cónyuge Norberto Eléspuru
Hijos Mercedes Eléspuru (n. 1843); Juan Norberto Eléspuru (n. 1846).
Información profesional
Ocupación Escritora, periodista

Juana Manuela Laso de Eléspuru, (Tacna, 25 de diciembre de 1819 - Lima, 9 de abril de 1905) fue una escritora y periodista peruana.

Biografía

Hija de Benito Laso y Juana Manuela de los Ríos. Hermana del pintor Francisco Laso. Nacida en Tacna, se educó en Lima bajo la vigilancia de su padre, que era un connotado periodista, magistrado y político liberal. Desde temprana edad se aficionó por la literatura. De otro lado, estimuló y protegió la vocación artística de su hermano menor.[1][2]

El 8 de mayo de 1839 casó con el entonces sargento mayor Norberto Eléspuru, que llegó a ser general del ejército peruano. De esta unión nació Juan Norberto Elespuru Laso de la Vega, que también llegó a ser general, así como senador de la República y ministro de Estado.[3]

Alternó las tareas domésticas con la creación literaria. Colaboró en revistas y semanarios como La Alborada, El Correo del Perú y El Perú Ilustrado.[1]

Asistió a las veladas que en Lima presidía la escritora argentina Juana Manuela Gorriti (1876).[4]​ Fue miembro activo del Club Literario, el Círculo Literario de Arequipa y el Ateneo de Lima. Pero cuando enviudó en 1886, optó por mantenerse alejada de la vida social literaria.[1]

Obra literaria

  • Amor a la libertad, comedia estrenada el 9 de diciembre de 1851, durante las celebraciones por el aniversario de la batalla de Ayacucho.[2]
  • El deseo de figurar, petipieza teatral, publicada en el semanario La Alborada (1874).[2]

Referencias

  1. a b c Tauro del Pino, Alberto (2001). «LASO DE ELÉSPURU, Juana Manuela». Enciclopedia Ilustrada del Perú 9 (3.ª edición). Lima: PEISA. p. 1421. ISBN 9972-40-149-9. 
  2. a b c Forgues, Roland (compilador) (1999). Femme, creátion et problèmes d'identité en Amérique Latine (1.ª edición). Mérida: Universidad Los Andes. pp. 97-98 (nota 5). 
  3. Hampe, Teodoro (1986). «ELÉSPURU Y LASSO DE LA VEGA, Juan Norberto». En Carlos Milla Batres, ed. Diccionario Histórico y Biográfico del Perú. Siglos XV-XX 3 (2.ª edición). Lima: Editorial Milla Batres. pp. 289-290. ISBN 84-599-1820-3. 
  4. Wurst Giusti, Vera Lucía (2015). Lo velado de las veladas literarias de Juana Manuela Gorriti: la construcción del sujeto femenino en el siglo XIX (Tesis). Lima: PUCP. Consultado el 19 de noviembre de 2020. 
Esta página se editó por última vez el 4 ene 2024 a las 19:25.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.