To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Juan que reía

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Juan que reía es una película de Argentina filmada en GevaColor dirigida por Carlos Galettini según el guion de Oscar Viale y Jorge Goldenberg que se estrenó el 15 de julio de 1976. Protagonizada por Luis Brandoni y Luisina Brando. Coprotagonizada por Rudy Chernicoff, Cacho Espíndola, Gianni Lunadei, Enrique Pinti, Tina Serrano, Catalina Speroni y Oscar Viale. También, contó con las actuaciones especiales de Federico Luppi, Tono Andreu y los primeros actores Dringue Farías y Ana María Campoy.

Fue la última película del actor Dringue Farías.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    381 639
    8 715 136
    10 527
  • Jesús de Nazaret Actores Antes y Después 1977-2017 ¡40 Aniversario!
  • Los Descendientes 2 | Videoclip - 'What's my name' | Disney Channel Oficial
  • ACTORES DETRÁS DE LOS PERSONAJES DE PELICULAS

Transcription

Sinopsis

El robo del auto recién comprado por un vendedor para trabajar significa el comienzo de una tragedia que lo llevará a la autodestrucción.[1]

Reparto

Colaboraron en el filme los siguientes intérpretes:[1]

Comentarios

Carlos Ferreira en Hoy escribió:

”Para engrosar la galería de films que son algo más que estimables. Porque también serán recordables… Fresca expresión porteña.”[1]

La Nación opinó:

”Galettini parece moverse con mayor soltura en el aspecto verista del relato… En lo farsesco no logra mantener el equilibrio requerido… Seria búsqueda de una línea expresiva que combina hábilmente lo comercial y lo artístico.”[1]

Manrupe y Portela escriben:

”Buena descripción de una pequeña tragedia, con actuaciones destacables y sensibilidad en la dirección. La primera y mejor película del director”[1]

Referencias

  1. a b c d e Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995). Buenos Aires: Editorial Corregidor. p. 316. ISBN 950-05-0896-6. 

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 22 mar 2024 a las 16:33.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.