To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Juan de Licalde

De Wikipedia, la enciclopedia libre

León con las armas reales, pluma y tinta negra sobre papel verjurado, 373 x 238 mm, Madrid, Biblioteca Nacional de España

Juan de Ricalde o Licalde[1]​ (fl 1628), fue un dibujante y pintor barroco español, avecindado en Madrid.

Discípulo de Pedro de las Cuevas, a cuyo taller según Palomino «acudían hijos de padres muy honrados», murió asesinado siendo aún joven, con gran sentimiento de todos los entendidos en pintura por sus muchas prendas, según decía Lázaro Díaz del Valle, quien lo conoció personalmente y recogió las escasas noticias que de él han llegado. Díaz del Valle informaba además de un dibujo a pluma que hizo del conde-duque de Olivares, muy parecido en el retrato, y Ceán Bermúdez, recogiendo toda la información anterior, añadió otro dibujo a pluma de un león sosteniendo entre las garras el escudo de España con el cuartel de Portugal en su centro. El dibujo, que en tiempos de Ceán era propiedad de Pedro González de Sepúlveda, grabador general de la Casa de la Moneda, se conserva ahora en la Biblioteca Nacional de España. Sobre el león lleva un inscripción que dice:

«Mandó S. M. hiciese este león con sus reales armas en S. Lorenzo el real, a I.º de noviembre de 1628»

y abajo la firma: «Juan de Licalde en el amor de Dios a 10 de noviembre de 1628».

Notas

  1. Ricalde le llaman Díaz del Valle y Palomino; Licalde, Ceán Bermúdez y así aparece su firma en el único dibujo conservado.

Bibliografía

  • Ceán Bermúdez, Juan Agustín (1800). Diccionario histórico de los más ilustres profesores de la Bellas Artes en España. Madrid, t. III, pp. 37-38. 
  • García López, David, «'Dibujo y divina poesía'. Lázaro Díaz del Valle, cronista real, genealogista y dibujante al servicio de Felipe IV»”, Goya, 333 (2010), pp. 308-319.
  • Santiago Páez, Elena, «Los fondos del servicio de dibujos y grabados de la Biblioteca Nacional», Boletín de la Asociación de Archiveros, Bibliotecarios, Museólogos y Documentalistas, XLII (1992), 1, pp. 117-150, p. 125.
Esta página se editó por última vez el 13 abr 2020 a las 00:42.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.