To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Juan de Reolid

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Juan de Reolid (Jaén, 1505 o 1506-1571 o finales del siglo XVI). Escultor español del siglo XVI que desarrollará una intensísima actividad en toda Andalucía.

Biografía sucinta

Este artista es conocido inicialmente por los datos que aporta Ceán Bermúdez[1]​: “Escultor y vecino de Jaén á mediados del siglo XVI, en cuya Catedral trabajó muchas y buenas obras. El cabildo de la metropolitana de Sevilla le llamó el año de 1553 para tasar las esculturas que se estaban executando para los lados de su retablo mayor, por lo que fue remunerado con generosidad”.

Obras

  • Retablo de la Capilla del Camarero Vago, Iglesia de San Pablo, Úbeda (Jaén), c. 1545.
  • Sillería de la Colegiata de Santa María de los Reales Alcázares, Úbeda (Jaén), 1550-1553.
  • Sillería de la Sacra Capilla del Salvador, Úbeda (Jaén), c. 1556.
  • Retablo de la Capilla del Deán Ortega, Iglesia de San Nicolás, Úbeda (Jaén), c. 1560.
  • Retablo para la capilla del canónigo Luis López, Convento de San Andrés, Úbeda (Jaén), c. 1560.
  • Esculturas de los lados del Retablo mayor de la catedral de Sevilla.
  • Retablo de la iglesia de Porcuna, hoy desaparecido.
  • Obras varias en la Catedral de Jaén.
  • El Mausoleo de Dª Marina Fernández de Torres (Siglo XVI), en la parroquia de la Inmaculada Concepción de Lopera.[2]
  • Trabajó en el Convento de Santo Domingo de La Guardia de Jaén
  • Plano fundacional de Los Villares, año 1539.[3]

Enlaces externos

  • RAH Juan Reolid
  • Aspectos del Plateresco Giennense. El entallador Gutierre Gyerero Por José Domínguez Cubero

Referencias

Esta página se editó por última vez el 11 nov 2023 a las 17:50.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.