To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Juan Santana

Juan Rubén Santana en 2022.


Diputado de la República de Chile
por el Distrito N.º 4 (Alto del Carmen, Caldera, Chañaral, Copiapó, Diego de Almagro, Freirina, Huasco, Tierra Amarilla y Vallenar)
Actualmente en el cargo
Desde el 11 de marzo de 2018

Información personal
Nacimiento 20 de septiembre de 1989 (34 años)
Vallenar, Chile
Residencia Vallenar, Chile
Nacionalidad Chilena
Familia
Padres Juan Santana Álvarez
Aurora Castillo Núñez
Educación
Educado en
Universidad de Chile
Información profesional
Ocupación Periodista y político
Partido político
Partido Socialista

Juan Rubén Santana Castillo (Vallenar, 20 de septiembre de 1989) es un periodista y político chileno. En las elecciones parlamentarias de 2017 fue elegido diputado por el Distrito 4, correspondiente a las comunas de Alto del Carmen, Caldera, Chañaral, Copiapó, Diego de Almagro, Freirina, Huasco, Vallenar y Tierra Amarilla.[1]

Familia y estudios

Es hijo del exalcalde de Vallenar Juan Santana Álvarez (militante del Partido Socialista) y de la educadora Aurora Castillo Núñez.[cita requerida]

Sus estudios secundarios los realizó en el Liceo San Francisco de Vallenar. Sus estudios superiores los realizó en el Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile, del que obtuvo el título de periodista en 2015.[2]

Carrera política

Su trayectoria política y pública se inicia como dirigente del Centro de Alumnos del Liceo San Francisco de Vallenar, en el año 2007. Durante los años 2011 y 2012, tuvo una activa participación en la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH) como Consejero y Vicepresidente del Centro de Estudiantes de la Comunicación, de su alma mater.

En el año 2013, en las primeras elecciones directas de Consejeros Regionales, postuló al cargo por la Provincia de Huasco, por el Partido Socialista de Chile, resultado electo 4791 votos, equivalentes al 18,67% de los sufragios.

En las elecciones parlamentarias de 2017 fue electo como diputado por el 4.° Distrito, Región de Atacama, en representación del pacto La Fuerza de la Mayoría, con 6247 votos, equivalentes al el 6,66% de los sufragios.

En enero de 2019 fue elegido presidente de la Juventud Socialista de Chile.[3][4]

Historial electoral

Elecciones de consejeros regionales de 2013

Candidato Pacto Partido Votos % Resultado
Juan Santana Castillo Nueva Mayoría para Chile PS 4 791 18,67 Consejero regional
Pablo Ogalde Meneses Si tú quieres, Chile cambia ILI 3 632 14,15
Roberto Alegría Olivares Alianza RN 3 631 14,15 Consejero regional
Yasna del Portillo Godoy Nueva Mayoría para Chile PS 2 197 8,56 Consejera regional
Raúl Ardiles Ramírez Alianza RN 1 839 7,16
Leonel Cepeda Altamirano Nueva Mayoría para Chile PDC 1 616 6,30
Luis Ruiz Valenzuela Nueva Mayoría por Chile PPD 1 477 5,75 Consejero regional
Orlando Rojas Toro Nueva Mayoría por Chile ILG 1 341 5,22
Gerardo Tapia Tapia Nueva Mayoría por Chile PRSD 1 144 4,46
Juan Aliaga Leiva PRI Movimiento Regionalista PRI 892 3,48

Elecciones parlamentarias de 2017

Candidato Pacto Partido Votos % Resultado
Daniella Cicardini Milla La Fuerza de la Mayoría PS 16 457 17,6 Diputada
Sofía Cid Versalovic Chile Vamos RN 13 318 14,2 Diputada
Jaime Mulet Martínez Coalición Regionalista Verde FREVS 9437 10,1 Diputado
Juan Santana Castillo La Fuerza de la Mayoría PS 6247 6,7 Diputado
Inti Salamanca Fernández Frente Amplio POD 6246 6,7
Nicolás Noman Garrido Chile Vamos UDI 5979 6,4 Diputado
Juan Carlos Meléndez Mackenzie La Fuerza de la Mayoría PRSD 5347 5,7
Mario Rivas Silva La Fuerza de la Mayoría PCCh 3781 4,0
Carlos Vilches Guzmán Chile Vamos UDI 3089 3,3
René Aedo Ormeño Chile Vamos RN 3006 3,2

Elecciones parlamentarias de 2021

Candidato Pacto Partido Votos % Resultado
Daniella Cicardini Milla Nuevo Pacto Social PS 16 114 16.23 Diputada
Juan Santana Castillo Nuevo Pacto Social PS 13 498 13.67 Diputado
Jaime Mulet Martínez Apruebo Dignidad FRVS 8068 8.17 Diputado
Cristian Tapia Ramos Nuevo Pacto Social IND-PPD 6285 6.36 Diputado
Inti Salamanca Fernández Apruebo Dignidad COM 5462 5.53
Sofía Cid Versalovic Chile Podemos Más RN 5041 5.10 Diputada
Nicolás Noman Garrido Chile Podemos Más UDI 4792 4.86
Paula Olmos Contreras Partido de la Gente PDG 4339 4.39
Sebastián Carmona Orquera Independiente (fuera de pacto) IND 4314 4.37
Lautaro Carmona Soto Apruebo Dignidad PCCh 4199 4.25
Juan Francisco Fritis Carrizo Frente Social Cristiano PLR 1981 2.01
Pamela Vargas Toledo Partido Ecologista Verde PEV 1938 1.96

Referencias

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 15 jun 2024 a las 04:29.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.