To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Juan Porcel
Información personal
Nacimiento Región de Murcia (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1720 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escultor Ver y modificar los datos en Wikidata
Santa Ana enseñando las Escrituras a la Virgen, madera policromada. Museo Nacional de Escultura, Valladolid.

Juan Porcel fue un escultor del siglo XVIII nacido en la Región de Murcia, España. Se conoce poco de la vida de Juan Porcel, sin embargo su obra es más conocida. Se le considera como uno de los seguidores de Francisco Salzillo.[1]​ Al marcharse a trabajar en las esculturas de las cornisas del Palacio Real tuvo ocasión de difundir la obra e ideas del imaginero murciano en la Corte.

En 1747 la cofradía de los californios de Cartagena le encargó diversas esculturas, una de ellas fue la del Prendimiento, lo que realizó con algunos errores que fueron subsanados por Francisco Salzillo posteriormente. De ese modo el grupo escultórico original, destruido en la guerra civil, estaba constituido por el Cristo de Francisco Salzillo y dos sayones que hacían preso a Jesús de Juan Porcel.

Ese mismo año de 1747 hizo una talla de Santa Ana con la Virgen niña que se encuentra actualmente en el Museo Nacional de Escultura de Valladolid. En 1748 hizo una imagen de Santa María de la Cabeza para la Iglesia de San Juan Bautista de Murcia.[2]​ En esos años parece ser que realizó una imagen de la Virgen del Primer Dolor también para la cofradía de los californios.[3]

Estuvo estudiando en el taller de Jaime Bort en Murcia, lo que le permitió conocer la técnica del trabajo de la piedra para complementar sus técnicas de talla de la madera, así como otros principios innovadores de la escultura.[4]​ Esto le permitió formar parte del equipo encargado de las estatuas de las cornisas del Palacio Real de Madrid,[5]​ bajo la dirección de Felipe de Castro. Sus obras son las estatuas de Eurico, Mauregato y Alfonso I. Su trabajo fue bien valorado por sus directores Juan Domingo Olivieri y Felipe de Castro.[6]

Entre las obras que se le atribuyen se encuentra el Éxtasis de San Francisco, hecha para su capilla en San Fermín de los Navarros y destruida durante la guerra civil. Ceán Bermúdez le atribuye otra talla de San Francisco en el convento de San Gil de los franciscanos descalzos de Madrid.[7]​ Otros autores parecen adjudicarle también el San Francisco de Asís de San Jerónimo el Real de Madrid.[6]

Referencias

Notas

  1. Sánchez Moreno, J. (2005) Vida y obra de Francisco Salzillo: una escuela de escultura en Murcia Murcia: Editora Regional ISBN 84-500-8503-9
  2. Iglesia de San Juan Bautista de Murcia Región de Murcia digital
  3. Historia de la Imagen de la Santísima Virgen del Primer Dolor
  4. Belda Navarro, C. y Hernández Albaladejo, E. (2006), Arte en la Región de Murcia. De la reconquista a la Ilustración, Murcia: Comunidad Autónoma ISBN 84-7564-353-1
  5. de la Cruz y Bahamonde, N. (1812), Viage de España, Francia e Italia, Cádiz: Imprenta de D. Manuel Bosch OCLC 6669623
  6. a b Artehistoria. Junta de Castilla y León
  7. Ceán Bermúdez, J.A. (1800), Diccionario histórico de los más ilustres profesores de las Bellas Artes en España Madrid: Academia de San Fernando OCLC 1718892

Bibliografía

Esta página se editó por última vez el 18 oct 2023 a las 16:27.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.