To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Juan Paullier
Información personal
Nombre de nacimiento Juan Paullier y Mailhos Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 1851 Ver y modificar los datos en Wikidata
Montevideo (Uruguay) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 3 de junio de 1916 Ver y modificar los datos en Wikidata
Montevideo (Uruguay) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Uruguaya
Educación
Educado en Universidad de París Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Abogado, periodista, político y escritor Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Senador de la República Ver y modificar los datos en Wikidata

Juan Paullier y Mailhos (Montevideo, 1851 - Montevideo, 3 de junio de 1916) fue un abogado, periodista y político uruguayo.

Biografía

Fue hijo de José Paullier y Brun (nacido en Cerdeña, Italia, en 1813) y María Mailhos (nacida en Altos Pirineos, Francia). Su hermana fue Ana Paullier y Mailhos. Se casó en Montevideo con Adriana de Mula (hija de José Isidro de Mula y Ángela Antonia Paullier y Mathon), nieta de su tío. Fue padre de dos hijos: Esther y Washington.

Se graduó en Derecho en la Universidad de París y en 1876 regresó a Montevideo. Escribió en el diario La Razón, desde cuyas páginas divulgaba sus ideas liberales en cuestiones filosóficas y políticas. Era políglota y contaba con una biblioteca de más de 30.000 volúmenes.[1]

En 1884 participó en la formación de la Liga Liberal. Ingresó al Parlamento en 1907 como diputado y fue reelecto varias veces. Más tarde fue senador. Fue miembro del Consejo de Instrucción Pública.[2]

Desde el parlamento defendió las reformas sociales del batllismo. En 1915, durante el debate por la jornada de ocho horas expresó como senador: «Si hay en mi patria una industria que no pueda vivir y prosperar más que a la sombra de la explotación del hombre por el hombre, ¡maldita sea esa industria, y cuanto antes desaparezca mejor!»[3]

Referencias

Esta página se editó por última vez el 19 feb 2021 a las 14:49.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.