To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Juan Palma
Información personal
Nacimiento 1821 Ver y modificar los datos en Wikidata
Mendoza (Argentina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento Siglo XIX Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Político, juez y abogado Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Senador de Argentina por Provincia de Mendoza (1863) Ver y modificar los datos en Wikidata

Juan Palma (Mendoza, 1821) fue un jurista argentino oriundo de la Provincia de Mendoza que se desempeñó como Juez Federal, diputado provincial y senador nacional.

Su padre fue el teniente coronel José Ceferino Palma (1796-1861) que de adolescente acompañó a José de San Martín durante el Cruce de los Andes y luego fue un importante terrateniente de Tupungato. Su madre, Martina Galigniana Castelli, era sobrina de Juan José Castelli.[1][2]

En 1853 Palma era juez en el fuero criminal y tuvo la responsabilidad de tomar declaración a tres personas que acusaron a Domingo Faustino Sarmiento de introducirse secretamente en la provincia con fines sediciosos. Las declaraciones resultaron contradictorias y la denuncia fue desestimada.[3]

En 1854 asumió como senador en reemplazo del fallecido Vicente Gil, y se le otorgó el cargo de Juez Federal. En 1855 fue diputado por la Villa de San Carlos en la Asamblea Constituyente de Mendoza. La Asamblea, en la que Palma fue secretario, redactó una constitución provincial que funcionó de antecedente para la constitución de 1916. También fue diputado su primo segundo Gerónimo Galignana.[4][5]

En abril de 1857 Juan Cornelio Moyano, gobernador de la Provincia de Mendoza, incluyó a Palma en una comisión de nueve vecinos a quienes encargó dividir el territorio de la provincia en municipalidades y departamentos para cumplir con el mandato de la Constitución Nacional.[6]

En septiembre de ese año el gobernador solicitó licencia para «desentenderse de los asuntos públicos», y la legislatura designó a Palma como gobernador interino por un período de 40 días. El período fue del 29 de septiembre hasta el 8 de noviembre.[7][8]

Mediante un decreto, fechado el 6 de marzo de 1869, el Presidente Sarmiento lo confirmó en sus funciones como Juez Federal de Mendoza, luego de que se lo absolviera de todas las acusaciones realizadas en la Cámara de Diputados de la Nación. Ese fue el primer caso de juicio político en el país y se lo incluye en distintas recopilaciones de jurisprudencia.[9]

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    3 289
    4 522
  • Construyendo Puentes (Salud y Libertad) - Jose Juan Palma
  • Entrevista a José Juan Palma

Transcription

Referencias

  1. Lucio Funes, Gobernadores de Mendoza: La Oligarquía. Página 14. Mendoza 1942.
  2. Dionisio Chaca, Tupungato: descripción histórico-geográfica, usos, costumbres y tradiciones, página 166.
  3. Archivo del brigadier general Nazario Benavides, Volumen 4, páginas 34 y 35.
  4. Ramón Ferreira, Registro Nacional de la República Argentina, Tomo I, Buenos Aires 1863. Páginas 788-789.
  5. Pedro Santos Martínez, Repercusiones de Pavón en Mendoza a través del periodismo, 1861-1863. UNCuyo 1973.
  6. Dardo Pérez Guilhou, Ensayos sobre la historia política institucional de Mendoza, página 57.
  7. Historia de los gobernadores de las provincias argentinas: Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca. Página 91.
  8. Dionisio Chaca, Breve historia de Mendoza, página 206.
  9. Memoria del Ministerio de Justicia, Tomo I, Buenos Aires 1869, página 45.
Esta página se editó por última vez el 3 may 2024 a las 21:23.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.