To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Juan Manuel Cagigal y Monserrat

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Juan Manuel de Cagigal y Monserrat
Información personal
Nacimiento 31 de marzo de 1738
Santiago de Cuba
Fallecimiento 1811
Valencia
Familia
Padres Francisco Cagigal y de la Vega y Vicenta A. Monserrat Adánez
Información profesional
Ocupación Teniente General
Lealtad EspañaBandera de España España
Rango militar Teniente General
Conflictos Guerra con Inglaterra (1762) (1778) )
Guerra de Independencia Americana (1775-1783)
Guerra con contra Francia (1793-1795)

Juan Manuel Cagigal y Monserrat (Santiago de Cuba, 31 de marzo de 1738 – Valencia, 1811) fue un militar español, que tomó parte en numerosas batallas durante el siglo XVIII. Fue brevemente gobernador de Cuba (1781-1782).

Biografía

Juan Manuel Cagigal nació en Santiago de Cuba en 1738, ciudad en la que estaba destinado su padre Francisco Antonio Cagigal de la Vega, hermano del I marqués de Casa Cagigal, fue su madre Vicenta A. Monserrat Adánez.

Se enroló[1]​ y sirvió en el ejército en La Habana antes de su traslado a España en 1762. Sirvió a órdenes del Marqués de Sarria contra Inglaterra y Portugal. En 1766 figuró en las campañas de Orán y Argel al mando del Regimiento del Príncipe, creado a expensas suyas y de su padre, ascendiendo a brigadier en la expedición a Buenos Aires comandada por Pedro de Cevallos (1715-1778).

A su regreso en 1778 ascendió a Mariscal de Campo en el bloqueo de Gibraltar y luego marchó con un ejército enviado en socorro de las Provincias de Ultramar que desembarcó en La Habana. Participó en el sitio de Pensacola, en donde fue primero en entrar por la brecha en el asalto decisivo lo que, junto con otras acciones destacadas le mereció ascenso a Teniente General y nombramiento por Capitán General en Cuba en 1782.

Jefe y favorecedor del venezolano Francisco de Miranda (1750-1816), sufrió prolongada prisión en el castillo de Santa Catalina (Cádiz) por consecuencia de una acusación de contrabando en contra de sí mismo y de su protegido Miranda. Cuatro años más tarde, Cagigal fue rehabilitado y, restituido en sus grados y honores, se le destinó a Irún en donde se alistaba un ejército para combatir contra Francia. Concluida la campaña con la Paz de Basilea (1795-07-22), solicitó el retiro y se trasladó a Valencia en donde permaneció hasta su muerte en 1811.

Referencias


Predecesor:
Diego José Navarro García de Valladares
Gobernador de Cuba
1781-1782
Sucesor:
Luis de Unzaga y Amézaga
Esta página se editó por última vez el 8 ene 2024 a las 18:30.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.