To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Juan Lladó
Información personal
Nombre de nacimiento Juan Lladó Bausili Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 1918 Ver y modificar los datos en Wikidata
Igualada (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1956 Ver y modificar los datos en Wikidata
Barcelona (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Guionista y director de cine Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo 1946-1956

Juan Lladó Bausili (Igualada, 1918-Barcelona, 1956) fue un director y guionista de cine español. Asimismo dirigió obras de teatro y musicales.

Biografía

Inició su actividad profesional como redactor de libretos para revistas musicales.[1]​ Su actividad cinematográfica la llevó a cabo en IFI, la productora de Ignacio Iquino, en la que empezó como ayudante de dirección y guionista en 1947.[2]​ Entre los guiones que escribió para Iquino destacan Noche sin cielo, Canción mortal, Aquel viejo molino y El tambor del Bruch, entre otros. Su carrera como director fue mucho menos prolífica debido a su prematura muerte. Su película más conocida es El difunto es un vivo (remake de la película homónima de 1941 de Ignacio F. Iquino), protagonizada por Paco Martínez Soria, Mary Santpere y José Sazatornil.

Paralelamente a su faceta cinematográfica, también desarrolló una importante actividad como letrista de canciones, muchas de las cuales no han quedado registradas a su nombre, ya que vendió los derechos de las mismas.[3]​ También tradujo al castellano la novela de Graham Greene "Brighton Rock", con el título traducido "Brighton, parque de atracciones".

Era hermano del fotógrafo vanguardista (y codirector de la película El campeón) José María Lladó Bausili, y tío del arquitecto, escritor i activista Carles Lladó Badia.

Filmografía completa

(como guionista)

(como director)

Referencias

  1. Diccionario del cine iberoamericano: España, Portugal y América. SGAE. 2011-<2012>. ISBN 9788480488211. Consultado el 6 de febrero de 2022. 
  2. Comas Puente, Angel (2002). «I.F.I. Sociedad Anónima, empresa cinematográfica y escuela de cineastas, y su artífice Ignacio F. Iquino». Universitat Autònoma de Barcelona. Consultado el 6 de febrero de 2022. 
  3. Sánchez López, Roberto (2014). «El jazz y el cine español». Artigrama (29). Consultado el 6 de febrero de 2022. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 26 dic 2023 a las 18:28.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.