To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Juan Fernando Palomino

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Flagelación, grabado de Juan Fernando Palomino en el Oficio de la Semana Santa, según el misal, y breviarios romanos..., Madrid, Ibarra, 1779.

Juan Fernando Palomino y de Oropesa (Madrid, ¿?-Madrid, 1793) fue un grabador calcógrafo español, hijo y discípulo del también grabador Juan Bernabé Palomino.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    813
  • Diseño Gráfico - Ivan Palomino

Transcription

Biografía

Académico de mérito de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, según Ceán Bermúdez,[2]​ por nombramiento del 6 de abril de 1777.

Fue autor de un elevado número de estampas de calidad discreta y de los más variados géneros, desde el religioso al retrato, las partituras musicales o las vistas de ciudades y paisajes con personajes típicos, que realizó principalmente con destino al Atlante español o descripción de todo el reino de España, de Bernardo Espinalt y García, obra recibida con críticas en su tiempo por su escaso rigor crítico editada en catorce volúmenes entre 1778 y 1795.

De su amplia producción pueden destacarse las láminas que con arreglo al espíritu ilustrado de la época realizó para diversas obras científicas, en especial las destinadas a la Colección general de máquinas: escogidas entre las que hasta hoy se han publicado en Francia, Inglaterra, Italia, Suecia y otras partes editada en dos volúmenes en 1783 por Miguel Gerónimo Suárez y Núñez, archivero de la Real Junta General de Comercio, Moneda y Minas, formada por 118 estampas acompañada cada una de la descripción de la máquina ilustrada.[3]

Referencias

  1. Carrete Parrondo, Juan, Diccionario de grabadores y litógrafos que trabajaron en España. Siglos XV a XIX. Arte Procomún.
  2. Ceán Bermúdez, Diccionario de los más ilustres profesores de las Bellas Artes en España, Madrid, 1800, tomo IV, pág. 29.
  3. López Piñero, José María, El grabado en la ciencia hispánica, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1987, p. 64.

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 13 mar 2024 a las 08:12.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.