To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Juan Carlos Rulli

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Juan Carlos Rulli
Datos personales
Apodo(s) Coco
Nacimiento Catrilo, La Pampa
11 de abril de 1937 (87 años)
Nacionalidad(es)
argentina
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1956 (como jugador)
(Estudiantes de La Plata)
Posición Mediocampista
Goles en clubes 15
Retirada deportiva 1970 (como jugador)
(Racing Club)
Selección nacional
Selección ARG
Bandera de Argentina
 Argentina
Part. (goles) 9 (0)

Juan Carlos Rulli (Catrilo, La Pampa Argentina; 11 de abril de 1937) es un exfutbolista y entrenador argentino que se desempeñaba como mediocampista. Se inició en Estudiantes de La Plata y realizó una destacada carrera en Racing Club, de la Primera División de Argentina, donde integró el denominado «Equipo de José».[1][2]​ Es tío del arquero Gerónimo Rulli.

Trayectoria

Rulli, el último de la línea superior, en Racing Club.
En Estudiantes, su gol ante Lanús para evitar el descenso.

Comenzó a jugar profesionalmente en 1958, en Estudiantes de La Plata, de la Primera División de Argentina, club en el que permaneció durante cinco temporadas, en un período de marcada irregularidad del equipo platense. En su anteúltimo año, convirtió un recordado gol que le permitió a Estudiantes evitar la pérdida de la categoría en la última fecha del Campeonato de 1961, al lograr un empate, 1-1, frente a Lanús, que finalmente descendió a Primera B.[3][4]

En 1963 fue cedido a Boca Juniors, donde se consagró campeón del fútbol argentino en 1964 y, con pocas oportunidades entre los titulares, fue incorporado por Racing Club en 1965. En esta institución alcanzó su máximo rendimiento y su proyección como jugador internacional, uno de los pilares en el funcionamiento del llamado «Equipo de José», dirigido por Juan José Pizzuti. Allí jugó 177 partidos oficiales en torneos regulares, ganó el título de Primera División, en 1966, y obtuvo las copas Libertadores de América e Intercontinental, en 1967, en finales ante Nacional de Montevideo y Celtic FC de Escocia, respectivamente.[5]

Como entrenador, tuvo una breve experiencia dirigiendo a Racing Club, en 1973.[5]​ También es odontólogo.

Selección nacional

La destacada actuación en Racing Club le posibilitaron ser internacional con el Seleccionado de Fútbol de Argentina en nueve partidos, entre 1967 y 1969. Integró el plantel que disputó las Eliminatorias Sudamericanas de 1969, que no logró clasificarse a la Copa del Mundo de México 1970.[6]

Clubes

Como jugador

Club País Año
Estudiantes de La Plata Argentina 1958-1962
Boca Juniors Argentina 1963-1964
Racing Club Argentina 1965-1970

Palmarés

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Primera División de Argentina Boca Juniors
Bandera de Argentina
 
Argentina
1964
Primera División de Argentina Racing Club
Bandera de Argentina
 
Argentina
1966

Campeonatos internacionales

Título Club País Año
Copa Libertadores Racing Club
Bandera de Argentina
 
Argentina
1967
Copa Intercontinental Racing Club
Bandera de Argentina
 
Argentina
1967

Referencias

  1. «Juan Carlos Rulli». BDFA. 2014. Consultado el 12 de noviembre de 2014. 
  2. Barnade; Uzquiza (2002). «El mítico Equipo de José». Buenos Aires, Argentina: Diario Clarín. Consultado el 12 de noviembre de 2014. 
  3. «Merced al valioso empate frente a Lanús permanece Estudiantes en Primera División». Diario El Argentino (La Plata, Argentina). Año 56 (4 de diciembre). 1961. 
  4. «¡Ocho expulsados!». Avellaneda, Argentina: Diario Popular. 2011. Consultado el 19 de noviembre de 2014. 
  5. a b Olé de Colección (1997). Diccionario Enciclopédico del Fútbol. Buenos Aires, Argentina. 
  6. Macías; Mamrud (1997). «Historia de la Selección Argentina». Colección Revista El Gráfico (Buenos Aires, Argentina) (5). 
Esta página se editó por última vez el 10 jun 2024 a las 06:18.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.