To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Juan Cancio Barreto

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Juan Cancio Barreto
Información personal
Nacimiento 27 de marzo de 1950 (73 años)
Asunción, Paraguay
Información profesional
Área Música, Guitarrista, Requintista

[1]Juan Cancio Barreto (Asunción, Paraguay; 27 de marzo de 1950) es un guitarrista y requintista paraguayo, de origen caazapeño.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    328
  • Juan Cancio Barreto / GramofiIS

Transcription

Biografía

Es Hijo de Carmen (Pochó) Emategui, y de Rodolfo (Pochó) Barreto. Los primeros pasos con su viejo amor, la guitarra, los dio a los 7 años cuando un amigo de su padre, Darío Duarte, también músico, le regaló una guitarra pequeña (el requinto).[1]​ A los 11 años conoció, en los obrajes de Jejui Guasu, a Efrén Echeverría, el cual probablemente sin saberlo, estaba marcando con sangre y fuego, lo que sería posteriormente su particular estilo, en este niño prodigio y excelente del requinto, evento que el artista recuerda con cariño y gratitud.

Juan Cancio compartió y recibió el ejemplo de los grandes músicos con tanto talento y fama por el mundo y una rica herencia de canciones inolvidables a: Mauricio Cardozo Ocampo, Eladio Martínez, Diosnel Chase, Emilio Vaesken, Emigdio Ayala Báez, Samuel Aguayo, Agustín Barboza, Luis Alberto del Paraná y Faustino Brizuela.

Durante sus frecuentes giras, Juan Cancio Barreto ha viajado mucho, llevando con él, el duende juguetón que hay en su música conquistando audiencias en el Paraguay y fuera de fronteras. Continúa recorriendo el interior del Paraguay y visitando la Argentina, Brasil, Chile, donde sigue cosechando galardones por sus magníficas actuaciones artísticas.

Trayectoria

Año Actividad destacable
1968 Medalla de oro al mejor requinto con el trío Esmeralda en el Estadio Comuneros
1969 Revelación del Programa Caravana del Canal 9. Ese mismo año integra el elenco del Departamento artístico del Ministerio de Defensa Nacional de donde surgieron grandes valores artísticos
Década del 1970 Noches de peñas y folklore en la Guarida del Matrero, junto a importantes músicos como el inolvidable Maneco Galeano, los hermanos Carlos y Jorge (Necho) Pettengil, Enrique (Gua-í) Torales, Viquito Benítez Perrier, Santi Medina, Óscar Gómez, Graciela Abbate, Marcos Brizuela, María Cristina Gómez Rabito, Carlos Noguera, entre otros.
Década del 1970 Formó con Marcos Brizuela el dúo de mayor resonancia consagrándose definitivamente con su instrumento predilecto, recibiendo varios premios.
1983 Revelación del Festival del Lago Ypacarai y de ahí en adelante cada año levantó la más alta efervescencia de las noches festivaleras del tacuaral.
1976 Ganador del trofeo "La Guitarra de Oro", el galardón más preciado por los grandes músicos
1977 Integra la delegación del Festival del Lago de Ypacaraí, participando en el Festival de Cosquín, Córdoba, Argentina ganando el trofeo Carmín Cosquín, premio que él vuelve a obtener en el año 1979
1978 En el Festival latinoamericano de Punta Arenas Chile gana el "Ñandú de Oro" con Ever Morel.
1980 Realiza junto al afamado grupo Los Indianos varias grabaciones.
Década del 1980 Lo acompaña en la guitarra su hijo Juan Ángel con quien comparte muy buenos momentos artísticos. Juntos continúan cosechando éxitos y recibe la medalla de oro al éxito y la popularidad en el Festival de la Raza en la ciudad de Villarrica.
1997 en adelante Inicia junto a Berta Rojas el ciclo de conciertos denominados "Guitarra adentro" en Asunción y recorren varias ciudades del Paraguay. El mismo espíritu de unir la guitarra clásica a la popular es el que lleva a los dos artistas a diversos .
2004 Recibe un disco de platino del sello discográfico BlueCaps,por el álbum Vya'y jave, que se convirtió en el disco más vendido de la última décadaj
2007 Reedita el Programa Entre Amigos, que Fue Novedad por 3 Años en el Canal 9 Tv Cerro Kora Tras Más de dos Décadas sin Pantalla, y permaneció en el aire en Red Guaraní, junto a su viejo compadre, don Marcos Brizuela.[2]
2012 Participa de "La Serenata Del Siglo" con artistas internacionales por el centenario del Club Cerro Porteño ante 40.000 personas en el Estadio General Pablo Rojas; ejecutando la Polka del club a las 0:00 para dar la bienvenida al Centenario del club.

Referencias

[1]

Enlaces externos

Página Web de Berta Rojas

  1. Diario ABC Color 26 de abril de 2009
Esta página se editó por última vez el 20 ene 2024 a las 12:00.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.