To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Juan Bono
Información personal
Nombre de nacimiento Juan Antonio Bono
Nacimiento 1893
Bandera de Argentina
 
Argentina
Fallecimiento marzo de 1979
provincia del Neuquén
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Actor
Años activo desde 1936

Juan Bono ( Argentina, 1893 – provincia de Neuquén, marzo de 1979) cuyo nombre completo era Juan Antonio Bono fue un actor de cine y teatro con larga trayectoria en su país. Fue uno de los fundadores de la Asociación Argentina de Actores.

Teatro

En 1918 debutó en el teatro y desde entonces abordó todos los géneros en el escenario. Su trabajo estuvo relacionado con algunas grandes figuras de la época como Enrique García Velloso, Joaquín de Vedia y Roberto Casaux. A mediados de la década de 1930 formó su propia compañía con la que realizó giras tanto dentro del país como fuera de él, en Colombia, Ecuador, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela. Se recuerdan actuaciones suyas en 1956 en Diálogos de carmelitas con Gloria Bayardo, Susana Campos, Josefina Díaz, Lalo Hartich, Antonia Herrero, Inés Moreno, Rodolfo Salerno y Elena Travesi[1]​ y en 1958 en La Mamma junto a Carlos Estrada, Alberto Bello, Dardo Rubén, Franca Boni y Nora Massi, entre otros.[2]

Intervino como intérprete en la grabación realizada para el sello Odeón de la versión sonora de José González Castillo y Cátulo Castillo del Martín Fierro de José Hernández con la intervención de José Rodríguez Fauré y la participación de la Orquesta Sinfónica de Profesores del Teatro Colón de Buenos Aires y Coro, junto a actores de la talla de Eloy Álvarez, Elisardo Santalla y Carlos Perelli, entre otros.[3]

Cine

En cine trabajó en varias películas a partir de Poncho blanco (1936) y encarnó el papel de Domingo Faustino Sarmiento en tres filmes dirigidos por Luis César Amadori: Almafuerte (1949), El grito sagrado (1954) y El amor nunca muere (1955). Realizó un trabajo notable en Cuarenta años de novios (1963).

Filmografía

Actor

Televisión

  • El mar profundo y azul (1956)

Notas

Referencias

  • Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995). Buenos Aires, Editorial Corregidor. ISBN 950-05-0896-6. 
  • Blanco Pazos, Roberto; Raúl Clemente (1997). Diccionario de actores del cine argentino 1933-1997 (1° edición). Buenos Aires Ediciones Corregidor. pp. 81/2. ISBN 950-05-1205-X. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 25 dic 2023 a las 13:28.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.