To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Juan Benito Blanco

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Juan Benito Blanco
Información personal
Nacimiento 30 de abril de 1789 Ver y modificar los datos en Wikidata
Montevideo (Uruguay) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 10 de mayo de 1843 Ver y modificar los datos en Wikidata (54 años)
Montevideo (Uruguay) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Uruguaya
Información profesional
Ocupación Político Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Nacional Ver y modificar los datos en Wikidata

Juan Benito Blanco Farías (Montevideo, 30 de abril de 1789 - Ib., 10 de mayo de 1843) fue un político uruguayo, contemporáneo de las luchas por la independencia.

Biografía

Sus padres fueron Alonso de Cuentas y Blanco y María Ángela Farías Rodríguez. Se casó con María Casimira Vila Villamil.

Participó como soldado en la reconquista de Buenos Aires (1806) y en la defensa de Montevideo frente a los ingleses (febrero de 1807), donde fue herido. Se unió posteriormente al movimiento autonomista de 1811 y participó en la Batalla del Cerrito en 1812.

Entre 1814 y 1820 integró el Cabildo de Montevideo como regidor, primero al servicio de las Provincias Unidas del Río de la Plata, luego del gobierno de José Artigas y posteriormente durante la ocupación portuguesa del Uruguay. En 1820 fue cesado en sus cargos por orden del general del ejército ocupante, Carlos Federico Lecor.

Integró luego el grupo de los Caballeros Orientales que trabajó contra la dominación portuguesa y a favor de la incorporación a la Argentina en 1822 y 1823. Al inicio de la Cruzada Libertadora de 1825 fue encarcelado para luego ser expatriado a Buenos Aires.

Integrante de la Sala de Representantes, primer parlamento que contó el Uruguay, entre 1826 y 1827, formó parte en 1828 de la Asamblea General Constituyente y Legislativa del Estado que elaboraría la primera constitución con que contó el Uruguay, jurada en julio de 1830.

Fue diputado por Montevideo entre 1830 y 1834 integrando la 1.ª legislatura de la joven república.[1]

Entre 1835 y 1837 fue Jefe Político y de Policía de Montevideo. A la vez, en 1836, el presidente Manuel Oribe, de quien era partidario, lo nombró Ministro de Gobierno. Cuando Oribe fue expulsado del poder por un levantamiento dirigido por Fructuoso Rivera, con apoyo de la flota francesa del Almirante Leblanc, Juan Benito Blanco acompañó al presidente depuesto a su exilio a Buenos Aires.

Retornaría posteriormente a su ciudad natal, donde fallecería en 1843, apenas comenzado el sitio a la ciudad de Montevideo por el ejército de la Confederación Argentina comandado por Manuel Oribe durante la Guerra Grande.

Fue tatarabuelo paterno de la actriz uruguaya China Zorrilla.

Referencias

  1. Cámara de Representantes, ed. (1971). Tablas Cronológicas 1830-1971. Montevideo. p. 9. 
Esta página se editó por última vez el 25 dic 2023 a las 13:26.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.