To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Juan Bardales
Información personal
Nacimiento Siglo XVI Ver y modificar los datos en Wikidata
África subsahariana Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento Siglo XVI Ver y modificar los datos en Wikidata
Virreinato de Nueva España (Imperio español) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Conquistador Ver y modificar los datos en Wikidata
Lealtad Imperio español
Conflictos conquista de Honduras

Juan Bardales fue un esclavo y conquistador negro del siglo XVI. Nacido en África, peleó en América Central y participó en las conquistas de Panamá y Honduras. Por su participación se le otorgó su manumisión y una pensión de 50 pesos.[1]

El conquistador Juan de Cavallón contó con la participación de 90 "españoles y negros", y Hernán Sánchez de Badajoz con nueve esclavos negros.[2]​ Juan Bardales fue uno de varios conquistadores negros en América, al igual que otros como Juan Garrido, Juan Valiente, Juan Beltrán de Magaña, Sebastián Toral, Pedro Fulupo, Antonio Pérez, Juan Portugués, Juan García o Miguel Ruiz.[1][3]

Referencias

  1. a b Restall, Matthew (2004). Los siete mitos de la conquista española. Paidós. p. 101. ISBN 84-493-1638-3. OCLC 57548002. Consultado el 27 de mayo de 2022. 
  2. Serna, Juan Manuel de la (2005). Pautas de convivencia étnica en la América Latina colonial : (indios, negros, mulatos, pardos y esclavos) (1. ed edición). Universidad Nacional Autónoma de México. p. 35. ISBN 970-32-1614-5. OCLC 62125526. Consultado el 27 de mayo de 2022. 
  3. Serna, Juan Manuel de la (2005). Pautas de convivencia étnica en la América Latina colonial : (indios, negros, mulatos, pardos y esclavos) (1. ed edición). Universidad Nacional Autónoma de México. p. 21. ISBN 970-32-1614-5. OCLC 62125526. Consultado el 29 de mayo de 2022. 
Esta página se editó por última vez el 17 may 2024 a las 22:04.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.