To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

Juan Antonio Benlliure y Tomás

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Juan Antonio Benlliure y Tomás, esculpido en 1904 por su hijo Mariano. Patio de la Casa-Museo Benlliure (Valencia).

Juan Antonio Benlliure y Tomás (Villanueva del Grao, 13 de marzo de 1832 - Valencia, 1906) fue un pintor decorador español.[1]​ Nacido de una familia de pescadores en El Cabañal. Estudió en la academia de San Carlos de Valencia, y desarrolló su arte en un taller de pintura decorativa. Hizo también algunos trabajos de escenografía (e incluso trabajó como obrero en el derribo de las viejas murallas de la capital valenciana).

De su matrimonio en 1851 con Ángela Gil Campos (Alacuás 1829-Valencia 1907) sobrevivieron seis hijos, una niña, María y cinco varones, cuatro de ellos artistas y nacidos en este orden: Blas Benlliure (1852-1936), pintor y decorador; José Benlliure (1855-1937), pintor (y padre a su vez, de Peppino Benlliure, también pintor); Juan Antonio Benlliure (1860- 1930), pintor; y Mariano Benlliure (1862-1947), escultor. Ángela falleció un año después que su marido.

Se conservan algunos retratos, como el realizado por su hijo Juan Antonio hacia 1880, o el que hizo Mariano en 1894, que usó a su padre como modelo en 1904 para la estatua de Antonio Trueba por encargo de la diputación vizcaína y que se esculpió finalmente en 1904, aunque no se fundió en bronce hasta 1908, ya muerto el cabeza de familia.[2][3]

Referencias

  1. «Casa-Museo Benlliure». jdiezarnal.com (en español). Consultado el 11 de octubre de 2018. 
  2. Arana, Lucrecia (13 de marzo de 2017). «Juan Antonio Benlliure y Tomás». marianobenlliure.org (en español). Consultado el 11 de octubre de 2018. 
  3. Vidal Corella, 1977.

Bibliografía

  • Manuel Muñoz Ibáñez (1981). La pintura contemporánea del País Valenciano (1900-1980). Valencia, España: Editorial Prometeo. ISBN 84-7199-151-9. 
  • Tuero-O'Donnell, Pilar (1962). Mariano Benlliure o Recuerdos de una familia (en español). Barcelona: Gráficas El Tinell. 
  • Vidal Corella, Vicente (1977). Los Benlliure y su época (en español). Valencia: Prometeo. ISBN 84-7-199-066-0. 
Esta página se editó por última vez el 25 abr 2023 a las 06:56.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.