To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

José Avilés Itúrbide

De Wikipedia, la enciclopedia libre

José de Avilés
Marqués de Avilés
Ejercicio
Sucesor José Miguel de Avilés y del Fierro
Información personal
Fallecimiento 1766

José de Avilés e Iturbide (José Ortega de Avilés)[nota 1]​ (Sevilla, 1683 - Madrid, 1767), 1er marqués de Avilés, fue un militar, político y escritor español, autor de una de las obras más importantes de la heráldica.[1]

Escudo de armas de José de Avilés, publicado en su libro "Ciencia Heroyca Reducida a las Leyes Heráldicas del Blasón" en 1725. Obsérvese la ausencia de la corona de marquesal.[1]

Biografía

Siguió la carrera de las armas, alcanzando el grado de Brigadier (1758) de los Reales Ejércitos. En 1728 fue designado Comandante Militar de Vich y Corregidor de la ciudad y su partido hasta 1743, en que le sustituyó Santiago Desgli, como Gobernador Político y Militar de Vich. En 1743 fue nombrado intendente interino del Ejército de Saboya, en sustitución del Marqués de la Ensenada. En 1746 fue intendente de Galicia y corregidor de La Coruña, intendente de Castilla y corregidor de Zamora en 1757, luego en 1758 intendente y corregidor de Valencia y posteriormente en 1763 fue intendente y corregidor de Zaragoza.[1]​ En 1766, debido a los efectos del Motín de Esquilache en Zaragoza, su casa fue asaltada y quemada, y posteriormente destituido de sus cargos, aunque fue nombrado ese mismo año Ministro del Supremo Consejo de Guerra (siendo el único caso en la historia de un Brigadier nombrado Ministro de tal Consejo), cargo que ocupó hasta su fallecimiento en 1767.[2]

En 1725 siendo Teniente Coronel de Dragones, escribió el libro de heráldica: "Ciencia Heroyca Reducida a las Leyes Heráldicas del Blasón", una de las obras más importantes de la heráldica.[1]

En 1761 se le concedió el título nobiliario de marqués de Avilés.[1][2]

Falleció en 1767.

Obras

  • 1725: Ciencia Heroyca Reducida a las Leyes Heráldicas del Blasón

Notas

  1. Este autor es conocido como José de Avilés o José Ortega de Avilés.

Referencias

  1. a b c d e Demaría, Gonzalo; Molina de Castro, Diego (2001). Historia Genealógica de los Virreyes del Río de la Plata. Buenos Aires: Junta Sabatina de Especialidades Históricas. pp. 225-245. ISBN 987-1042-01-9. 
  2. a b Instituto Salazar y Castro (1991). Suplemento al Elenco de Grandezas y Títulos Nobiliarios Españoles. Madrid: Ediciones Hidalguía. p. 14. ISBN 84-87204-29-5. Consultado el 21 de abril de 2014. 

Enlaces externos


Esta página se editó por última vez el 19 may 2024 a las 18:45.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.