To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

José da Penha

De Wikipedia, la enciclopedia libre

José da Penha
Municipio



Bandera

Escudo

Otros nombres: La tierra del bosque

Mapa
Coordenadas 6°19′01″S 38°16′51″O / -6.3169444444444, -38.280833333333
Entidad Municipio
 • País
Bandera de Brasil
 
Brasil
 • Mesorregión Oeste Potiguar
 • Microrregión Pau dos Ferros
Eventos históricos 31 de diciembre
 • Fundación 31 de diciembre de 1958
Superficie  
 • Total 117,634 km²
Altitud  
 • Media 558 m s. n. m.
Clima Tropical
Población (est. IBGE/2009[1]​)  
 • Total 6,177 hab.
 • Densidad 52,6 hab./km²
Gentilicio José-penhense
IBGE/2005[2]  
 • Total 15.956 mil
 • PIB per cápita 2.597,00
IDH (PNUD/2000[3]​) 0.629
Huso horario -3
84
Datos mesorregión IBGE/2008[4]
Datos microrregión IBGE/2008[4]

José da Penha, municipio del estado del Rio Grande do Norte localizado en la microrregión de Pau dos Ferros. De acuerdo con el censo realizado por el IBGE (Instituto Brasilero de Geografía y Estadística) en el año 2000, su población es de 6.187 habitantes. Área territorial de 117 km².

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    400
    1 091
    2 100
  • 1º Concurso de Pontes em Esparguete na UAlg
  • Biblioteca Infantil 25 anos: um lugar de encantamento
  • Entrevista Projeto IBDE e Marias da Internet

Transcription

Historia

En el año de 1934, en las proximidades del pico de la sierra del bosque, más precisamente en uno de los contornos del arroyo Aroeira tuvo inicio un poblamiento que recibió el nombre de Mata. En 1942, el poblado ya estaba con su núcleo de desarrollo definido, contaba con una feria semanal, tenía una capilla, cementerio y una escuela en funcionamiento. La historia del poblado de Mata está ligada de cierta forma la del periodista y Capitán del Ejército, José da Penha Alves de Souza, un angicano idealista, orador y autor de libros sobre asuntos militares y filosóficos. El día 31 de diciembre de 1958, por la Ley n.º 2.351, el poblado de Bosque, se separó de Luís Gomes y pasó a llamarse José da Penha en una elección realizada por la población local, y se tornó un nuevo municipio de Rio Grande do Norte .

Referencias

  1. «Estimaciones de la población para 1º de julio de 2009». Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE). 14 de agosto de 2009. Archivado desde el original el 26 de junio de 2013. Consultado el 16 de agosto de 2009. 
  2. «Producto Interno Bruto de los Municipios 2002-2005». Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE). 19 de diciembre de 2007. Archivado desde el original el 2 de octubre de 2008. Consultado el 11 de octubre de 2008. 
  3. «Ranking decrescente del IDH-M de los municipios del Brasil». Programa das Nações Unidas para o Desenvolvimento (PNUD). 2000. Archivado desde el original el 3 de octubre de 2009. Consultado el 11 de octubre de 2008. 
  4. a b «División Territorial del Brasil». Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística (IBGE). 1 de julio de 2008. Archivado desde el original el 14 de junio de 2020. Consultado el 11 de octubre de 2008. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 9 ene 2024 a las 18:05.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.