To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

José Vicente Ortega y Mesa

De Wikipedia, la enciclopedia libre

José Vicente Ortega y Mesa
Información personal
Nacimiento 1766
Bogotá
Fallecimiento 1835
Bogotá
Nacionalidad Colombiana
Familia
Padres José Ignacio Ortega Gómez de Salazar
Petrona Inés de Mesa y Moreno de Rojas
Cónyuge Benita Nariño y Álvarez
Hijos

José María Ortega y Nariño Carlos Ortega Nariño

Mariano Ortega Nariño Francisca Ortega Nariño
Educación
Educación Colegio de San Bartolomé
Información profesional
Ocupación Político y militar Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Regidor Fiel Ejecutor del Ilustre Cabildo de Santafé

José Vicente Ortega y Mesa (Bogotá, marzo 1766 - Bogotá, 13 de octubre de 1835) fue un político y militar colombiano.

Fue un prócer de la Independencia de Colombia.

Biografía

Estudió en el Colegio San Bartolomé de Bogotá.[1]​ Se desempeñó en el cargo de Regidor Fiel Ejecutor del Ilustre Cabildo de Santafé, firmó el llamado "'memorial de agravios" en 1809 y el Acta de la independencia el 20 de julio de 1810,[2]​ fue miembro de la Junta Suprema, en ella hizo parte de la Comisión de Policía y Gobierno. Sirvió adema como Administrador de las Salinas de Nemocón, de la Casa de la Moneda y como Capitán de Milicias.[3]

Familia

Hijo del político José Ignacio Ortega Gómez de Salazar[4]​ y de Petrona Inés de Mesa y Moreno de Rojas. Casado con Benita Nariño y Álvarez, tuvo 4 hijos: José María Ortega y Nariño,[5]​ Carlos Ortega Nariño, Mariano Ortega Nariño, y Francisca Ortega Nariño.[6]

Homenajes

El Ejército Nacional de Colombia tiene el Batallón de Instrucción Entrenamiento y Reentrenamiento N.°8 Capitán José Vicente Ortega y Mesa.[7]

Referencias

  1. Arango, Diana Soto (2004). La reforma del plan de estudios del fiscal Moreno y Escandón 1774-1779. Universidad del Rosario. ISBN 978-958-8225-09-8. Consultado el 17 de noviembre de 2023. 
  2. Leoz, Juana María Marín (2011). «Genealogía de un acta. Los firmantes del Acta del Cabildo Extraordinario de Santafé del 20 de julio de 1810». Memoria y Sociedad 15 (31): 10-28. ISSN 2248-6992. Consultado el 17 de noviembre de 2023. 
  3. «Personajes ilustres, casa capitular y escudo de armas de Santafé de Bogotá». babel.banrepcultural.org. Consultado el 1 de noviembre de 2023. 
  4. propios, Bogotá (Colombia) Junta municipal de; Concejo, Bogotá (Colombia) (1938). Actas de la Junta municipal de propios de Santa-Fé de Bogotá ...: 1797-1808. Imprenta municipal. Consultado el 17 de noviembre de 2023. 
  5. «REVISTA DEL COLEGIO MAYOR DE NUESTRA SENORA DEL ROSARIO». 1905. 
  6. Revista Hidalguía número 288. Año 2001. Ediciones Hidalguia. Consultado el 17 de noviembre de 2023. 
  7. «Octava Brigada, de Armenia para el Eje Cafetero». Cronica del Quindio. Consultado el 17 de noviembre de 2023. 
Esta página se editó por última vez el 28 abr 2024 a las 21:33.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.