To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

José Sanz Noguer

De Wikipedia, la enciclopedia libre

José Sanz Noguer

Alcalde de Córdoba
6 de dic. de 1917-1 de abril de 1920 <b>→</b>

8 de agosto de 1929-11 de abril de 1930 <b>→</b>

Información personal
Nacimiento 20 de diciembre de 1882
Córdoba
Fallecimiento 9 de marzo de 1958
Córdoba
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Perito industrial
Partido político Partido Liberal

José Sanz Noguer (Córdoba, 20 de diciembre de 1882-Córdoba, 9 de marzo de 1958) fue un empresario y político español. Durante el primer cuarto del siglo XX llegó a ejercer como alcalde de Córdoba en varias ocasiones.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    8 480
  • Congrés CRACS 2016 - Alejandro Sánchez Vicente

Transcription

Biografía

Nació en Córdoba en 1882.[a]

Perito agrícola de profesión,[2][3]​ desde 1912 fue concejal en el Ayuntamiento de Córdoba. Fue miembro del Partido Liberal, estando adscrito a la facción liberal-demócrata.[4]​ En diciembre de 1917[b]​ fue elegido alcalde de Córdoba por la corporación municipal, cargo que ejerció hasta comienzos de 1920.[7]​ Durante su mandato —que coincidió con los años del llamado «Trienio Bolchevique»— hubo de hacer frente a diversos problemas de carácter social, especialmente al problema crónico del paro.

Durante algún tiempo fungió como propietario del periódico cordobés La Voz, que había adquirido en subasta pública.[8]

El 8 de agosto de 1929 fue nombrado alcalde de Córdoba,[9]​ cargo que retuvo hasta comienzos de 1930. Esta segunda etapa coincidió con los últimos meses de la dictadura de Primo de Rivera. No volvería ocupar cargos de relevancia.

Falleció en Córdoba en 1958.

Notas

  1. Otras fuentes señalan que nació en 1883.[1]
  2. Entre el 6 y el 31 de diciembre de 1917 ejerció el cargo,[5]​ que hasta entonces se hallaba vacante. Volvería a ser elegido alcalde en enero de 1918.[6]

Referencias

Bibliografía

  • Barragán Moriana, Antonio (1990). Conflictividad social y desarticulación política en la Provincia de Córdoba, 1918-1920. Ediciones de la Posada. 
  • Palacios Bañuelos, Luis (1990). Historia de Córdoba IV. La etapa contemporánea. Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Córdoba. 
  • Ramos, M.ª José (2004). «Élites locales cordobesas durante la restauración (1876-1923)». Espacio, tiempo y forma. Serie V, Historia contemporánea (16) (Madrid: UNED). pp. 105-120. 
  • VV.AA. (2001). Posada Herrera y los orígenes del derecho administrativo español. Madrid: Instituto Nacional de Administración Pública. 
  • Vega, Álvaro (2006). El papel de la prensa en Córdoba durante la II República. RD Editores. 
Esta página se editó por última vez el 11 nov 2023 a las 18:59.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.