To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

De Wikipedia, la enciclopedia libre

José Porrúa
Información personal
Nacimiento 1873 Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1941 Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Librero Ver y modificar los datos en Wikidata

José Porrúa Estrada (Concejo de Llanes, Asturias, España, 1873 - Ciudad de México, 1941) fue un editor y librero español que emigró a México en 1886 a la edad de 13 años, país en el que se dedicó al comercio de libros y en el que, junto con sus hermanos Indalecio y Francisco estableció la librería Porrúa Hermanos. Más adelante esta librería se convirtió en una importante casa editora mexicana que ha mantenido hasta la actualidad una larga tradición como elemento motor de la cultura en México. Se casó con Enriqueta Turanzas Colsa. Durante el periodo de 1886 a 1936 radicó alternadamente entre México y España muy concentrado en el primer periodo en México, sin embargo después de la Decena Trágica permanecía por periodos más largos en España, para, finalmente, en 1937, establecerse definitivamente en México, con motivo de la guerra civil española.

YouTube Encyclopedic

  • 1/1
    Views:
    11 332
  • Olla de Presión

Transcription

Datos biográficos

En el centro histórico de la Ciudad de México, José Porrúa instaló un bazar en el año de 1900, en el que compraba y revendía libros usados. Algunas de las bibliotecas que adquirió tuvieron un gran valor bibliográfico de manera que el comercio de José Porrúa se volvió con el tiempo un referente para fijar el precio de las ediciones de libros en México.

Durante la primera década del siglo XX, Porrúa y sus hermanos decidieron publicar un Boletín Bibliográfico y después un Catálogo de publicaciones. Más de un siglo después, estas tareas se siguen practicando dando a los bibliófilos una continuidad y un marco referencial que les ha hecho famosos.[1]

Después de 1910 se comenzaron a editar libros como parte de la actividad de la librería. El primer libro de esta nueva empresa editorial fue la Guía sobre la Ciudad de México de don José Romero. El segundo, fue un volumen sobre Las cien mejores poesías líricas de México, publicado en 1914.

La editorial ha creado conocidas colecciones en las que a lo largo de los años se han publicado obras clásicas de la literatura universal. Es el caso, por ejemplo, de la colección Sepan Cuantos.

En el año de 1933 José Porrúa dejó el negocio a sus sucesores, cambiándose el nombre de la librería y editora de libros a Porrúa Hermanos y Compañía que hasta la fecha lleva.

El hijo mayor de José Porrúa, José Porrúa Turanzas, creó en España una librería con su nombre, especializada en manuscritos antiguos y en libros raros de todo el mundo que ha hecho que el nombre Porrúa sea reconocido, en el ámbito de los bibliófilos, también en Europa y por los demás países hispanoparlantes.[1]

Falleció en la Ciudad de México en 1941.[1]

Véase también

Referencias

  1. a b c Instituto Nacional de Migración/ Centro de estudios migratorios., ed. (2010). 200 Mexicanos que nos Heredó el Mundo. Paralelo 21. p. 259. ISBN 978 607 7891 02 4. «Las 200 personalidades incluidas aquí (en esta obra) destacaron por sus notables contribuciones a México. Todas ellas nacieron en el exterior y se arraigaron en el país por diversos motivos y razones....» 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 4 ene 2024 a las 17:25.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.