To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

José Nicanor Gonzáles Quijano

De Wikipedia, la enciclopedia libre

José Nicanor Gonzáles Quijano


Ministro de la Producción del Perú
22 de diciembre de 2009-12 de septiembre de 2010
Presidente Alan García Pérez
Primer ministro Javier Velásquez Quesquén
Predecesor Mercedes Aráoz Fernández
Sucesor Jorge Villasante Araníbar

Información personal
Nacimiento 16 de enero de 1958 Ver y modificar los datos en Wikidata (65 años)
Perú Perú
Nacionalidad Peruana
Educación
Educado en Universidad de Harvard
Información profesional
Ocupación Ingeniero, profesor universitario

José Nicanor Gonzáles Quijano es un ingeniero y profesor universitario peruano. Rector (e) de la Universidad Privada del Norte, previamente Vicerrector Académico, y antes Decano de Ingeniería de la misma institución. Fue Ministro de la Producción del Perú (2009-2010), durante el segundo gobierno de Alan García Pérez.[1][2]

YouTube Encyclopedic

  • 1/2
    Views:
    6 578
    759
  • Bienvenida al ciclo 2023-1 | Rector de UPN
  • USIL distinguió al vicealmirante Jorge Du Bois Gervasi

Transcription

Biografía

Su grado profesional es un BS en Arquitectura Naval e Ingeniería Marina de la U.S. Naval Academy (1979). Posteriormente, obtiene el grado de MSc en Ocean Systems Management y realiza el Pr.D.en Ocean Engineering del Massachusetts Institute of Technology (MIT) (1984). Asimismo, obtiene el grado de Master in Public Administration (MPA) por la Kennedy School of Government de la Universidad de Harvard (1991).[3]​ Especializado en temas de finanzas públicas, sectores económicos y regulatorios.

Fue consejero del Instituto Panamericano de Ingeniería Naval, Transporte Marítimo e Ingeniería Portuaria (IPIN) y Secretario General de la Corporación SIMA-PERU S.A. (1992-1994).[3]

Fue miembro del Comité Multisectorial para la reforma del Sistema Previsional y de la Caja de pensiones Militar Policial (2005-2006), así como director general de Economía y Presidente de los Consejos Directivos de los Fondos de Vivienda y de Seguro de Retiro de la Marina (2005-2007).[3]

Por Resolución Suprema suscrita por el presidente de la República Alan García y el ministro de Transportes y Comunicaciones Enrique Cornejo Ramírez, fue nombrado viceministro de Transportes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú (8 de enero de 2009).[4]

Luego fue director ejecutivo de Proinversión[2]​ y presidente del directorio del Banco de Materiales S.A.C.[3]

El 22 de diciembre de 2009 juramentó como ministro de la Producción del Perú, en reemplazo de Mercedes Aráoz, que pasó a ser titular de la cartera de Economía y Finanzas.[2]​ Dejó dicho cargo el 12 de septiembre de 2010, siendo sucedido por Jorge Villasante Araníbar.[5]

De 2010 a 2012 fue director de Andino Regional Capital SAC; grupo creado para facilitar el acceso de capitales privados a gobiernos locales interesados en financiar sus proyectos de infraestructura.[6]

Ha sido también consultor internacional del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el Plan Nacional de Seguridad Ciudadana; y de la Agencia Internacional para el Desarrollo (USAID) para el mejoramiento de las finanzas públicas.[3]

Carrera Académica

De 1985 a 2012[6]​ fue profesor en la Facultad de Economía de la Universidad del Pacífico (Lima).[3]

Asimismo, de 2013 a 2015 fue profesor y también decano de la Escuela de postgrado de la Universidad San Ignacio de Loyola.[7]

Desde el 2016 es profesor de la Universidad Privada del Norte, siendo posteriormente, decano de ingeniería, luego vicerrector y desde el 2021 asume el encargo de conducir el Rectorado de UPN. [8]

Véase también

Referencias

  1. «Designan a José González Quijano nuevo titular de la Producción». gestion.pe. 22 de diciembre de 2009. Archivado desde el original el 26 de enero de 2016. Consultado el 7 de enero de 2016. 
  2. a b c «Velásquez: José Nicanor Gonzáles Quijano será ministro de la Producción». rpp.pe. 22 de diciembre de 2009. 
  3. a b c d e f «José Nicanor Gonzáles Quijano/Hoja de Vida» (PDF). www.mtc.gob.pe. Archivado desde el original el 25 de enero de 2016. Consultado el 7 de enero de 2016. 
  4. «Nicanor Gonzáles es designado como el Nuevo Viceministro de Transporte». La República. 8 de enero de 2009. Archivado desde el original el 26 de enero de 2016. Consultado el 9 de enero de 2016. 
  5. «El Gabinete Chang juró al cargo en Palacio de Gobierno». El Comercio. 15 de septiembre de 2010. 
  6. a b «José Nicanor Gonzáles Quijano/LinkedIn». pe.linkedin.com. Consultado el 7 de enero de 2016. 
  7. «Autoridades Académicas - Escuela de Postgrado USIL». www.epg.usil.edu.pe. Archivado desde el original el 20 de enero de 2016. Consultado el 7 de enero de 2016. 
  8. «José Nicanor Gonzales Quijano asume el encargo de conducir el Rectorado de UPN». upn.edu.pe. Consultado el 31 de mayo de 2021. 


Predecesor:
Mercedes Aráoz Fernández
Ministra de la Producción del Perú

22 de diciembre de 2009 - 19 de septiembre de 2010
Sucesor:
Jorge Villasante Araníbar
Esta página se editó por última vez el 4 ene 2024 a las 16:47.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.