To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

José María Múzquiz

De Wikipedia, la enciclopedia libre

José María Múzquiz Echaiz


Gobernador de Coahuila
Interino
22 de abril-11 de junio de 1890
Predecesor José María Garza Galán
Sucesor José María Garza Galán

21 de enero-13 de febrero de 1893
Predecesor José María Garza Galán
Sucesor José María Garza Galán

9 de septiembre de 1893-17 de febrero de 1894
Predecesor José María Garza Galán
Sucesor Francisco Arizpe y Ramos

Información personal
Nacimiento 25 de noviembre de 1842
Múzquiz, Coahuila
Fallecimiento 17 de diciembre de 1901 (59 años)
Saltillo, Coahuila
Nacionalidad Mexicana
Familia
Cónyuge María de Jesús Valdés
Información profesional
Ocupación Abogado y político

José María Múzquiz Echaiz (Múzquiz, Coahuila; 25 de noviembre de 1842 - Saltillo, Coahuila de Zaragoza, 17 de diciembre de 1901) fue un abogado y político mexicano que fue gobernador de Coahuila en varias ocasiones.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    3 838
    3 506
    117 113
  • Fr. Joseph: "You could be a saint" // José Luis Múzquiz: "Tú podrías ser santo"
  • EWTN Live - 2012-05-02 - Fr Joseph Muzquiz - Fr Mitch Pacwa SJ w-Fr David Cavanaugh.mp4
  • Presidentes de México desde 1824 hasta 2012.

Transcription

¿Qué es la santidad? Hay gente que entra en nuestras vidas y, con la ayuda del Espíritu Santo, te dejan una profunda huella. En mi vida, una de esas personas fue Fr. Joseph. Él me indicó un camino que yo podía seguir. Era, a la vez, un hombre sencillamente normal y extraordinario. El impacto de su vida en la mía es enorme. ¿Cómo se llega a ser santo? En 1949 un joven sacerdote español llegó a los Estados Unidos. Él me inspiró diciéndome: "Ten una gran fe, confía en Dios". Viajó a Norteamérica para iniciar las actividades del Opus Dei, una institución de la Iglesia católica que difunde el mensaje de que todos están llamados a la santidad en su vida ordinaria. Nos predicó una meditación de la que recuerdo dos palabras: total y completamente. Ése era su mensaje: tenemos que darnos a Dios total y completamente. Cuando estabas con él te dabas cuenta de que era extraordinario. En 2009 se abrió su Causa de canonización. Ahora la Iglesia católica estudiará si Fr. Joseph es santo. No hubo ningún día extraordiario en su vida, pero si analizas su vida, guiada por la voluntad de Dios, dices: "Bueno, eso es la santidad". Querría imitar a Fr. Joseph en sus virtudes, en su sentido sobrenatural. Él me dijo: "Todos estamos llamados a ser santos, a ser felices". Miraba a alguien y le decía: "Tú podrías ser santo". Y eso es él para mí: una persona normal que vivió una vida santa.

Biografía

Nació en Múzquiz, Coahuila, el 25 de noviembre de 1842, siendo hijo de Eugenio Múzquiz Lozano y de Guadalupe Echaiz Carrasco; fue bautizado cuatro días después en la Iglesia parroquial de Santa Rosa. Fue uno de los maestros fundadores del Ateneo Fuente y alumno del primer curso de jurisprudencia que ahí se impartió. Fue diputado al Congreso de la Unión, y el 30 de junio de 1899, en su informe anual, explica por qué se llama Ateneo Fuente dicha institución, exponiendo que no sólo se debe a la memoria de Juan Antonio de la Fuente; sino también porque de él nació la idea de crear esa institución. Estuvo casado con María de Jesús Valdés, hija de don Agustín Valdés y de doña Concepción Elguezábal; su hija Elena Múzquiz Valdés fue esposa del general Adolfo Huerta Vargas.

Fue el duodécimo director del Ateneo Fuente; fungió como secretario general de gobierno del gobernador José María Garza Galán, durante el periodo 1889 - 1893, en esta última fecha Garza Galán renunció, y Múzquiz fue gobernador del estado en tres ocasiones: dos de forma interina y 1 de manera constitucional.

Durante su interinato derogó los decretos mediante los cuales se habían creado las jefaturas políticas y el puesto de inspector de caminos en el distrito de Río Grande. Una de las principales funciones que debió cumplir durante esa administración fue la de convocar a elecciones, mismas que fueron celebradas el 1 de octubre de 1893.

Fue candidato del Club Bernardo Reyes para esos comicios, y su campaña contó con el apoyo del propio Bernardo Reyes, por orden expresa del presidente de la República, Porfirio Díaz. Resultó elegido gobernador constitucional de Coahuila, asumiendo el cargo el 15 de diciembre; sin embargo, el 15 de agosto de 1894 se separó del cargo por la constante intervención del general Reyes en los asuntos locales. quedando en su lugar como gobernador sustituto Francisco Arizpe y Ramos.

El licenciado Múzquiz Echaiz falleció el 17 de diciembre de 1901, en Saltillo.

Bibliografía

  • Berrueto González, Arturo (1999). Diccionario Biográfico de Coahuila. Gobierno del estado de Coahuila. 
Esta página se editó por última vez el 27 dic 2023 a las 17:05.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.