To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

José María Gutiérrez Santos

De Wikipedia, la enciclopedia libre

José María Gutiérrez Santos
Información personal
Nacimiento 19 de mayo de 1933
Valencia de Don Juan,
Bandera de España
España
Fallecimiento 5 de febrero de 2007 (73 años)
Unquillo,
Bandera de Argentina
Argentina
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Director de cine, guionista y cineasta Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Televisión Española Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables

José María Gutiérrez Santos (Valencia de Don Juan, 19 de mayo de 1933 - Unquillo, 5 de febrero de 2007) fue un director de cine y guionista español.[1]

Biografía

Formado en Salamanca y París, comenzó trabajando como realizador en TVE y en la década de 1960 dirigió sus primeros cortometrajes, logrando un premio en la Semana Internacional de Cine de Valladolid y una nominación en Cannes con El triunfo de la muerte (1969).

A comienzos de la década de 1970 se desempeñó como adjunto en la dirección de varios largometrajes, hasta que en 1975 logró dirigir su primera película, adaptando la novela Pantaleón y las visitadoras de Mario Vargas Llosa y junto al propio escritor, a quien había conocido en 1958 en París.[2]

Gutiérrez alcanzaría el éxito con su segundo largometraje, ¡Arriba Hazaña! (1978), protagonizada por Fernando Fernán Gómez, José Sacristán y Héctor Alterio. También filmó dos comedias representativas de la cinematografía española del momento: Pepe, no me des tormento (1981) y Los autonómicos (1982), la primera con Emilio Gutiérrez Caba y Cecilia Roth y la segunda con Antonio Ozores, Juanito Navarro y Rafaela Aparicio, entre otros. Posteriormente, Gutiérrez Santos se volcó a las series y los documentales, destacando su adaptación a la televisión de "El obispo leproso" (1990), novela original de Gabriel Miró.[3]

Filmografía como director

  • Electrificando Castilla (1965) (Corto documental)
  • El triunfo de la muerte (1969) (Corto documental)
  • Pantaleón y las visitadoras (1976)
  • Arriba Hazaña! (1978)
  • Pepe, no me des tormento (1981)
  • Los autonómicos (1982)
  • La llave de Toledo (1985) (Documental)


Referencias

Esta página se editó por última vez el 25 dic 2023 a las 13:15.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.