To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

José María Bugella

De Wikipedia, la enciclopedia libre

José María Bugella del Toro, periodista malagueño, fotografiado en la biblioteca de su domicilio en fecha desconocida.

José María Bugella del Toro (Málaga, 20 de enero de 1910-Madrid, 12 de enero de 1970) fue un periodista español.

Biografía

Nacido en Málaga en el seno de una familia de clase media, desde su juventud estuvo implicado en el mundo del periodismo.[1]​ Empezó a trabajar como articulista para el malagueño diario Sur, poco después de la conquista de Málaga por las fuerzas franquistas. Tras el final de la Guerra civil, Bugella desarrolló su carrera periodística en distintas cabeceras pertenecientes a la cadena de Prensa del Movimiento.[1]​ Llegaría a ser redactor-jefe en el diario Sur, y posteriormente estuvo al frente de los diarios Yugo,[2]Información,[2]Jornada[3]​ y Patria.[4][5]​ También fue corresponsal en Roma del diario Pueblo[6]​ y director de la revista taurina El Ruedo.[2]​ Durante algún tiempo también trabajó para el diario ABC de Madrid como secretario de redacción. El historiador Ramón Reig García destaca su etapa al frente del diario Patria de Granada —del que fue director entre 1951 y 1962—,[1]​ señalándolo como uno de los directores más «liberales» que tuvo el periódico granadino.[7]​ Falleció en Madrid en 1970.

Tras su muerte la Diputación provincial de Granada instituyó el Premio nacional de periodismo «José María Bugella».[8][9]

Referencias

Bibliografía

  • Aróstegui, Antonio (1996). La Vanguardia cultural granadina 1950-1960. Caja General de Ahorros de Granada. 
  • Acosta Medina, José (1973). La Granada de ayer. Medio siglo de historia con alguna que otra fantasía y muchas anécdotas. Márquez. 
  • Bordería Ortiz, Enric (2000). La prensa durante el franquismo: Represión, censura y negocio. Valencia, 1939-1975. Madrid: CEU. 
  • Correa Ramón, Amelina (2000). Literatura en Granada, 1898-1998. Diputación Provinial de Granada. 
  • Reig García, Ramón (2011). La comunicación en Andalucía: Historia, estructura y nuevas tecnologías. Sevilla: Centro de Estudios Andaluces. ISBN 978-84-939078-0-8. 
Bibliografía adicional
Esta página se editó por última vez el 18 nov 2021 a las 12:39.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.