To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

José Manuel Ramírez

De Wikipedia, la enciclopedia libre

José Manuel Ramírez Martinez
Información personal
Nacimiento 1868 Ver y modificar los datos en Wikidata
Sucre, Chuquisaca, Bolivia
Fallecimiento 1938 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad boliviana
Información profesional
Ocupación Médico pediatra, político
Cargos ocupados Miembro de la Junta de Gobierno de 1920
Partido político Republicano

José Manuel Ramírez (Sucre, 1868 – 1938) fue un médico y político boliviano, considerado como el precursor de la medicina infantil en Bolivia.[1]​ Hijo de Manuel Inocente Ramírez y de Carlota Martínez.

A la edad de 17 años, sus padres le enviaron a estudiar medicina a la ciudad de Buenos Aires en Argentina.

Fue miembro del Partido Republicano de Bautista Saavedra. Durante 10 años fue senador por Chuquisaca. El gobierno de Hernando Siles le ofreció en varias ocasiones cargos de embajador en Francia, Argentina, Cuba, en todas ellas declinó la invitación por lealtad política, posteriormente no aceptó la invitación del presidente Saavedra para desempeñar las funciones de Embajador en Argentina.

Conformó la Junta de Gobierno de Transición entre el 13 de julio de 1920 hasta el 28 de enero de 1821,[2]​ conjuntamente con los civiles Bautista Saavedra y José María Escalier. La Junta surgió tras el Golpe de Estado del 12 de julio de 1920 que derrocó a José Gutiérrez Guerra.[3]

El 19 de diciembre de 1920 se instalaría la Asamblea Constituyente para elegir al nuevo Gobierno, donde existía una mayoría del republicanismo. Saavedra propondría que los convencionales o diputados eligieran al Presidente de la República, a lo que se opusieron Escalier y Ramírez, quienes, en protesta, abandonaron la Junta de Gobierno. De dicha elección legislativa quedó electo el mismo Saavedra y como Vicepresidente Luis Paz Arce, quien posteriormente renunciaría sin tomar posesión al cargo.

Referencias

Esta página se editó por última vez el 25 may 2023 a las 04:05.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.