To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

José Joaquín de Nava y Cabezudo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

José Joaquín de Nava y Cabezudo


Gobernador de la Provincia de Costa Rica
3 de abril de 1764-14 de junio de 1773
Predecesor José de Oreamuno y Vázquez
Sucesor Juan Fernández de Bobadilla

Información personal
Nacimiento Ciudad Rodrigo (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 10 de abril de 1784 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Costarricense
Información profesional
Ocupación Político Ver y modificar los datos en Wikidata

José Joaquín de Nava y Cabezudo, (n. Pamplona, Navarra - m. Granada, Nicaragua, 10 de abril de 1784) fue un militar español, que de 1764 a 1773 fue gobernador de la provincia de Costa Rica.

Casó en Ciudad Rodrigo con Paula Álvarez. De este matrimonio nacieron dos hijos: José Antonio, teniente del regimiento provincial de Toro, y Francisca Isabel, que casó con Antonio Melena y Prado.

Sirvió como militar en España, Italia y Cartagena de Indias y alcanzó el grado de teniente coronel. Con autorización especial de la Corona, fue nombrado por el virrey de Santa Fé como gobernador interino de Costa Rica, designación confirmada el 7 de febrero de 1764 por el presidente de la Real Audiencia de Guatemala Alonso Fernández de Heredia. Tomó posesión del cargo el 3 de abril de ese año, y el 23 de junio de 1765 el rey Carlos III de España le expidió el título de gobernador en propiedad.

Durante su gobierno se exploró un nuevo camino a Térraba, se concluyó la iglesia de Orosi y Matina fue saqueada por los zambos mosquitos. Para prevenir nuevas incursiones, José de Joaquín de Nava y Cabezudo hizo en 1769 un arreglo de paz y amistad con los zambos mosquitos, que fue aprobado por el presidente de la Real Audiencia de Guatemala, Pedro de Salazar Herrera.

El 14 de junio de 1773 entregó el poder a Juan Fernández de Bobadilla y Gradi, nombrado gobernador desde el 9 de septiembre de 1771, y permaneció en Cartago, Costa Rica, viviendo con su amante Joaquina López del Corral y Arburola, dama de la aristocracia local, que le dio varias hijas. Sin embargo, en 1778, con base en una orden de Carlos III emitida a solicitud de su esposa y sus hijos, tuvo que abandonar Costa Rica y se trasladó a Nicaragua. Allí utilizó diversos subterfugios para eludir el cumplimiento de la orden regia, entre ellos el de colaborar con la defensa de Nicaragua. Fue nombrado comandante del fuerte de San Carlos y colaboró con la defensa del río San Juan frente a las incursiones de los británicos.

Murió en Granada, Nicaragua, el 10 de abril de 1784. Su yerno José María de Peralta y La Vega fue presidente de la Junta Gubernativa de Costa Rica en 1822.

Véase también

Esta página se editó por última vez el 3 mar 2024 a las 18:47.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.