To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
Languages
Recent
Show all languages
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

José Gálvez Paz

De Wikipedia, la enciclopedia libre

José Gálvez Paz
Información personal
Nacimiento 1792
Lima,
Virreinato del Perú
Fallecimiento 12 de junio de 1849 (57 años)
Cajamarca, Perú Perú
Familia
Padres Francisco Pascual González y Gálvez
María Josefa de Paz y Montero del Águila
Cónyuge María Micaela de Egúsquiza y Aristizábal
Hijos José Gálvez Egúsquiza
Pedro Gálvez Egúsquiza
Manuel María Gálvez Egúsquiza

José Manuel Gálvez Paz fue un militar y político peruano. Llegó a tener el grado de Teniente Coronel de Caballería de San Miguel de Pallaques del Perú y fue subprefecto de la provincia de Cajamarca.

Nació en Lima en 1792. Se casó en Cajamarca en 1813 con María Micaela de Egúsquiza y Aristizábal. Entre sus hijos destacan José y Pedro Gálvez Egúsquiza que tuvieron importante participación política en el Perú durante el siglo XIX.

En representación de la provincia de Cajamarca, fue uno de los sesenta y cinco diputados electos en 1825 por la Corte Suprema y convocados para aprobar la Constitución Vitalicia del dictador Simón Bolívar. Sin embargo, a pesar de que dicho congreso estuvo convocado, el mismo decidió no asumir ningún tipo de atribuciones y no llegó a entrar en funciones.[1][2][3]

Referencias

  1. Paucar Limaylla, Josué (2014). «Los primeros procesos electorales en el Perú independiente: El Congreso General Constituyente de 1826, los colegios electorales, la constitución vitalicia y la federación de los andes, 1825-1827». Nueva corónica. ISSN 2306-1715. 
  2. Tuesta Soldevilla, Fernando. «Constituyentes 1826». Polítika. PUCP. Consultado el 12 de abril de 2020. 
  3. Congresos del Perú. Congreso del Perú. p. 2. Consultado el 12 de abril de 2020. 
Esta página se editó por última vez el 16 nov 2023 a las 14:36.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.