To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

José Evaristo Uriburu Tezanos Pinto

De Wikipedia, la enciclopedia libre

José Evaristo Uriburu Tezanos Pinto fue un diplomático e historiador argentino.

Biografía

Nació el 13 de febrero de 1880 en Lima, Perú, hijo de José Félix Evaristo Uriburu (1828-1914) y de Leonor Hermenegilda del Carmen Tezanos Pinto (Lima, 26 de agosto de 1850, Buenos Aires, 13 de octubre de 1916).[1]​ Su padre ocupó la presidencia de la República Argentina entre el 23 de enero de 1895 y el 12 de octubre de 1898.

En 1903 contrajo matrimonio con Agustina Eloisa Roca (1881-1969), hija del sucesor de su padre y presidente entonces en ejercicio, Julio Argentino Roca, con quien tuvo ocho hijos.[1][2]

Hombre de vasta cultura, fue designado director del Banco de la Nación Argentina en 1919 y enviado extraordinario y Ministro plenipotenciario en Gran Bretaña entre 1921-1927. Ese año fue confirmado como primer embajador argentino en Gran Bretaña, cargo que desempeñó hasta 1931,[1]​ en un período crítico de las relaciones entre ambos estados.[3]

Entre 1935 y 1947 fue vicepresidente del Banco Central de la República Argentina. Considerado «un conocido simpatizante de los ingleses», el presidente de facto Edelmiro Farrell le ofreció nuevamente la embajada «con el exclusivo propósito de agradar al Reino Unido», pero Uriburu lo rechazó.[4]

Fue también escritor e investigador de la historia argentina. Entre sus obras de mayor importancia se encuentran El general Arenales en la época colonial, Historia del General Arenales y Memorias de Dámaso de Uriburu.[1]

Falleció el 29 de julio de 1956 en la ciudad de Buenos Aires y sus restos descansan en el Cementerio de la Recoleta.[1]

El actual Museo numismático Héctor Carlos Janson en la ciudad de Buenos Aires llevó su nombre hasta el año 2017.[5][6]

Referencias

  1. a b c d e José Evaristo Uriburu Tezanos Pinto
  2. Noticia de su casamiento en Caras y Caretas
  3. El acuerdo D`Abernon - Oyhanarte y la política ferroviaria en la segunda presidencia de Yrigoyen (1928-1930)
  4. Mario Rapoport, Las relaciones anglo-argentinas: aspectos políticos y económicos: la experiencia del gobierno militar, 1943-1945, Número 20 de Documento de trabajo, Fundación para el Estudio de los Problemas Argentinos, 1979, pp.13
  5. «Museo Histórico y Numismático "Dr. José Evaristo Uriburu"». buenosaires.travel. Consultado el 3 de noviembre de 2015. 
  6. «Museo Histórico y Numismático “Héctor Carlos Janson”». Banco Central de la República Argentina. Consultado el 8 de junio de 2019. 

Bibliografía

  • Calvo, Carlos: Nobiliario del antiguo virreynato del Río de la Plata. Buenos Aires: La Facultad, Bernabé y Cía., 1936.
Esta página se editó por última vez el 29 feb 2024 a las 16:30.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.