To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

José Enrique Rodó (ciudad)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

José Enrique Rodó
Villa

José Enrique Rodó ubicada en Uruguay
José Enrique Rodó
José Enrique Rodó
Localización de José Enrique Rodó en Uruguay
Coordenadas 33°41′54″S 57°31′51″O / -33.698333333333, -57.530833333333
Entidad Villa
 • País
Bandera de Uruguay
 
Uruguay
 • Departamento Soriano
 • Municipios José Enrique Rodó
Altitud  
 • Media 145 m s. n. m.
Población (2011)  
 • Total 2120[1]​ hab.
Huso horario UTC-3
Código postal 75002[3]
Prefijo telefónico +598 4538 XXXX

José Enrique Rodó es una localidad uruguaya del departamento de Soriano y es sede del municipio homónimo.

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 383
    737
    690
  • José Enrique Rodó: Ariel
  • ESCUELA 98 "JOSÉ ENRIQUE RODÓ" - SALTO.
  • Jardin en Uruguay Categoría: Jardines Casa de José Enrique Rodó

Transcription

Geografía

La localidad se ubica al sureste del departamento de Soriano, sobre la cuchilla del Bizcocho y al noroeste de la ciudad de Cardona, entre la vía férrea y la ruta 2, próxima al empalme con la ruta 55.[4][5]

Historia

A fines del siglo XIX existía en la zona un precario rancherío denominado pueblo Drovandi, por el apellido de la familia propietaria de los campos. En 1901 se inauguró la línea ferroviaria San José-Mercedes y junto a ella la estación Drabble, cuyo nombre homenajeaba al empresario británico George Drabble que invirtió en el desarrollo de la red ferroviaria de Argentina y Uruguay. Fue declarado pueblo en 1924 y se le dio el nombre del ensayista y crítico literario José Enrique Rodó, fallecido en 1917. En la década de 1930 se inauguraron sus servicios esenciales y el 17 de noviembre de 1964 adquirió la categoría de villa por ley 13299.[6]​ Entre 1963 y 1996 el número de habitantes de José Enrique Rodó aumentó 40%.

Servicios

Educación: escuela, liceo y biblioteca.[4]

Servicios generales: agua corriente, electricidad, juzgado, recolección de residuos, banco.

Otros: centro social y deportivo, canchas de deportes, parque.

Población

Según el censo de 2011 la localidad contaba con una población de 2120 habitantes.

Evolución demográfica de José Enrique Rodó
1908196319751985199620042011
3113131917881661185321132120
(Fuente: INE[1][6]​)

Almacenaje y transporte

En la actualidad Rodó es un centro de servicios en una rica área de cereales, lechera y ganadera extensiva bovina para carnes. Es también un importante centro regional de almacenaje de cereales en silos y un nudo ferroviario y carretero.

Deportes

El fútbol es el principal deporte. Los equipos de fútbol de la localidad son el Club Deportivo y Social Rodó y el Fraternidad Fútbol Club. Ambos clubes tienen un gran trabajo en el ámbito social, ya que en sus instalaciones se realizan diferentes actividades. El fútbol femenino ha tenido gran arraigo y desde la Liga de Fútbol Infantil se ha estimulado este deporte. El Baby de Fraternidad Fútbol Club y el Club Mirasol de Fútbol Infántil, han sido pioneros en la estimulación de fútbol mixto, como también la competencia de fútbol femenino en categoría única .El Club Deportivo y Social Rodó, en el año 2019 formó sus planteles femeninos de Sub-16 y de Categoría Superior, compitiendo en el Departamental de Sub-16 de Colonia e ingresando a la 17° Copa Nacional de Fútbol Femenino organizada por O.F.I. Además del fútbol se realizan diferentes actividades deportivas como gimnasia para adultos, zumba, natación basquetbol y vóley. El patín es un deporte que se practica y que tiene lugar en las instalaciones del Club Fraternidad. El Club Deportivo y Social Rodó cuenta con planteles de vóley y también se practica este deporte de forma recreativa. En su gimnasio se realizan muchas actividades deportivas como el fútbol sala sin competencia formal. En esta institución también funciona la Escuela Mixta de Fútbol Infantil, "Por el Sendero del Turco", destinadas a todos los niños de la villa como de zonas aledañas. Otro deporte que se practica es la gimnasia artística de forma competitiva, la cual se realiza en la Agremiacion Ruralista, en esta institución se encuentra el frontón , deporte que también se practica en la localidad. También se encuentra el Ruedo "Inocencio Lespada" de la Sociedad Criolla Grito de Asencio, la cual organiza jinetadas anuales, permitiendo así la práctica de este deporte.

Referencias

  1. a b Instituto Nacional de Estadística. «Censo 2011-Resultados departamento de Soriano». Archivado desde el original el 13 de junio de 2013. Consultado el 20 de marzo de 2013. 
  2. El Correo Uruguayo. «Códigos Postales de Soriano». Consultado el 22 de mayo de 2012. 
  3. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 75002.
  4. a b Instituto Nacional de Estadística. «Índice toponimico de entidades de población» (.doc). Archivado desde el original el 25 de mayo de 2012. Consultado el 22 de mayo de 2012. 
  5. Ministerio de Transporte y Obras Públicas. «Guía de Tránsito y Transporte del Uruguay». Archivado desde el original el 6 de abril de 2012. Consultado el 22 de mayo de 2012. 
  6. a b Instituto Nacional de Estadísticas. «Toponimia y categorización jurídica oficial de las localidades urbanas de Uruguay» (pdf). Archivado desde el original el 13 de noviembre de 2009. Consultado el 22 de mayo de 2012. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 24 ene 2024 a las 12:59.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.