To install click the Add extension button. That's it.

The source code for the WIKI 2 extension is being checked by specialists of the Mozilla Foundation, Google, and Apple. You could also do it yourself at any point in time.

4,5
Kelly Slayton
Congratulations on this excellent venture… what a great idea!
Alexander Grigorievskiy
I use WIKI 2 every day and almost forgot how the original Wikipedia looks like.
Live Statistics
Spanish Articles
Improved in 24 Hours
Added in 24 Hours
What we do. Every page goes through several hundred of perfecting techniques; in live mode. Quite the same Wikipedia. Just better.
.
Leo
Newton
Brights
Milds

José Antonio Celsi

De Wikipedia, la enciclopedia libre

José Antonio Celsi
Datos personales
Nombre José Antonio Celsi Ferrer
Apodo Toño, Huaso
Nacionalidad Chilena
Nacimiento 15 de diciembre de 1952 (71 años)
Santiago ChileBandera de Chile Chile
Carrera deportiva
Palmarés general
Primera carrera Rally de Osorno 1978
Primera victoria Rally de Osorno 1978
Última victoria Rally de San Felipe 2000
Última carrera Rally de Til Til 2000
Temporada actual
Copiloto actual
Bandera de Chile
Elvio Olave (1978-1998)
Bandera de Chile
Jaime Rojas (1999-2000)
Rally Mobil
Títulos
  • 4 (1984, 1986, 1998, 1999).

José Antonio Celsi Ferrer (Santiago, 15 de diciembre de 1952) es un piloto chileno de rally, actualmente retirado. Es considerado hasta el día de hoy, como uno de los mejores pilotos chilenos de rally de todos los tiempos.[1]

YouTube Encyclopedic

  • 1/3
    Views:
    1 505 646
    1 020
    788 329
  • Chelsea vs Barcelona 2009 the SHAMEFUL Match that shocked World of Football
  • Premiación Campeonato Histórico de velocidad - Four B 2017
  • Chelsea 6-0 Manchester City - 2007/2008

Transcription

Trayectoria

Nacional

Nació en Santiago, en el sector rural de Isla de Maipo. Hijo de inmigrantes italianos, desde siempre estuvo relacionado con caminos de tierra del sector de donde vive, en su primer acercamiento al rally, se inscribió en 1978 en el Rally de Osorno, a bordo de un Peugeot 504 en la categoría 2000 c.c. donde se alzó con el primer lugar en su debut.

Años después, se inscribe en la categoría 851-1300 c.c. a bordo de un Fiat 147 y como copiloto su gran amigo Elvio Olave, artífice de varios títulos que consiguieron juntos, es a fines de 1983 que firma con una de las marcas más identificadas con el piloto de Isla de Maipo, Subaru, a bordo de un Leone Hardtop compite y gana el Rally de Alhué de ese año. Al año siguiente obtiene el triunfo en el Rally en Coyhaique y el título de campeón en la temporada 1984 en la categoría 1301-2000 c.c. al ganar 7 de 12 rallys disputados en el año (Austral, Lampa, Glorias Navales (Talcahuano-Valparaíso), Melipilla I, Chillán, Puerto Montt y Copiapó).

A modo de anécdota, fue el único piloto en completar los primes del primer día en el Rally de las Glorias Navales de ese año y que se corría bajo una lluvia torrencial.

En 1985 corre nuevamente por el equipo oficial Subaru, y en el Rally de Pirque, Celsi y su copiloto Olave sufrieron un aparatoso volcamiento que terminó con el auto totalmente destruido. A pesar de ello debuta en la fecha siguiente en Curacaví con un nuevo auto de la casa japonesa, el Subaru Loyale, llegando a ser el subcampeón de la temporada 1985 con tres triunfos en 8 fechas (Puerto Montt (con el Leone Hardtop), Concepción y Chillán (con el Loyale), en 1986, vuelve a retener el título de campeón de Chile al ganar 2 fechas de 8 (Concepción y Rally del Pacífico (cuando era válido por el campeonato Sudamericano)).[2]

Tras un largo receso del rally en Chile durante los años 1990, José Antonio Celsi regresa en 1998 en el reestreno del campeonato nacional a bordo de un Nissan Sentra II "oficial" en la categoría N2, donde consigue los títulos de 1998, ganando los rallys de San Felipe, Del Pacífico-Puerto Montt y La Serena, y el de 1999 ganando los rallys de Los Vilos, Talca, San Felipe y Del Pacífico-Puerto Montt (con puntaje Doble). En 2000 corre en el naciente campeonato Rally Mobil a bordo de un Subaru Impreza WRX del equipo Automotriz Portillo en la categoría N4, donde consigue el subcampeonato, ganando previamente los rallys de Viña del Mar, La Serena y San Felipe. En la última fecha, cuando tras ir punteando la competencia debe detenerse por problemas mecánicos que lo hacen retrasarse y perder el título a manos del piloto Rolando Bienzobas.[3][4]

Internacional

A nivel internacional participó desde 1981 en la fecha Argentina del Campeonato Mundial de Rally y desde 1986 a 1989 en el equipo oficial Subaru, donde consigue una octava posición en la edición 1986 y un meritorio quinto lugar en la clasificación general en la edición 1988, el mejor lugar logrado por un piloto chileno en el rally internacional.[5][6]

En la actualidad, vive en la localidad de Isla de Maipo dedicado a sus negocios de productos agrícolas y a apoyar a sus hijos José Antonio y Jorge en el ámbito del motociclismo enduro y motocross

Referencias

  1. www.diario.elmercurio.com. «Celsi, en el mismo cielo». Consultado el 5 de marzo de 2014. 
  2. «Rally Nacional, José Antonio Celsi». Consultado el 5 de marzo de 2014. 
  3. www.emol.com. «Bienzobas triunfa en el rally Mobil 2000». 
  4. www.rallymobil.cl. «Rallymobil.cl/estadisticas». Archivado desde el original el 17 de febrero de 2014. Consultado el 5 de marzo de 2014. 
  5. www.rallybase.nl. «José Celsi». Consultado el 5 de marzo de 2014. 
  6. «Rally de Argentina; recordamos el momento en que la bandera chilena brilló en la sierra cordobesa». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 5 de marzo de 2014. 

Enlaces externos

Esta página se editó por última vez el 4 ene 2024 a las 16:22.
Basis of this page is in Wikipedia. Text is available under the CC BY-SA 3.0 Unported License. Non-text media are available under their specified licenses. Wikipedia® is a registered trademark of the Wikimedia Foundation, Inc. WIKI 2 is an independent company and has no affiliation with Wikimedia Foundation.